Dispositivos eficientes para hacer frente al precio de la luz que hoy marca un récord histórico
- Hoy, miércoles 21 de julio de 2021, el precio medio de la luz en España alcanza un nuevo máximo histórico superando la cota de los 106 euros por megavatio hora.
- El consumo energético de los hogares españoles se ha convertido en uno de los temas que más incertidumbre genera actualmente en la sociedad.
- La nueva gama de aire acondicionado Climate de Bosch y el termo eléctrico Elacell Excellence 4000 de Junkers Bosch son ejemplos de cómo la marca contribuye al ahorro del consumo de energía en los hogares.
Madrid, 21 de julio de 2021. El verano ya está aquí, y después de las temperaturas suaves de las que hemos podido disfrutar hasta ahora, España atraviesa una repentina y brutal subida de temperaturas que afecta a todo el territorio, llegando a los 40 grados centígrados en varias ciudades de la Península.
Estas altas temperaturas sumadas a la subida de los precios del gas, a la menor contribución de las energías renovables y a los derechos de emisión de CO2 ha provocado, entre otras cosas, que hoy, miércoles 21 de julio de 2021, el precio medio de la luz en el mercado mayorista alcance un nuevo máximo histórico superando la cota de los 106 euros por megavatio hora. De esta forma, el precio de la luz se encarece un 4,6% con respecto a ayer, superando los 103,76 euros/MWh, récord histórico en el mercado alcanzado el 11 de enero de 2002, según datos de OMIE. Así, durante el día de hoy la luz alcanzará un máximo de 110,64 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada será de 100,83 euros/MWh.
Y es que, desde que el pasado 1 de junio entrasen en vigor las nuevas tarifas eléctricas en España, el consumo energético de los hogares españoles se ha convertido en uno de los temas que más incertidumbre genera en la sociedad actual. Un cambio que se ha producido en el país con el objetivo de concienciar a la población española de la importancia de contribuir a un consumo responsable y eficiente.
Según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), cada hogar gasta de media unos 1000 euros anuales de energía, de la cual la electricidad representa el 35,1%. En este sentido, la nueva tarifa de la luz busca potenciar el consumo en las horas de menor demanda para evitar saturar las infraestructuras, de forma que los usuarios pagarán más o menos dependiendo de la hora del día en la que consuman electricidad fijándose en tres tramos: “punta”, “llano” y “valle”, y podrán contratar distintas potencias dependiendo de los tramos horarios.
Consciente de que la calefacción, la climatización y el agua caliente sanitaria suponen un 17,2% del consumo eléctrico doméstico, Junkers Bosch lleva años apostando por la eficiencia energética en sus soluciones para contribuir al ahorro del consumo de energía en los hogares.
Es el caso de su nueva gama de aire acondicionado Climate, que destaca como una opción inteligente y eficiente para llevar el mayor confort al hogar con el máximo ahorro de energía, ya que permite mantener más fresco el hogar y al mismo tiempo que se controla el gasto energético. Se tratan de equipos con tecnología Inverter, alta tecnología de filtrado i-Clean y conectividad Wifi que permiten ahorrar hasta un 60% de la energía respecto a un sistema convencional gracias a su modo ECO. Estos nuevos equipos de aire acondicionado ofrecen alta calidad en climatización y purifica el aire que respiramos.
De esta forma, gracias a los nuevos modelos de aire acondicionado de Bosch, Climate 5000i y Climate 3000i, es posible bajar la temperatura del hogar sin que suba la factura de la luz.
Por otra parte, los termos eléctricos Elacell Excellence 4000, también son una solución inteligente para la obtención de agua caliente consiguiendo un ahorro en la factura de la luz. Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de elegir entre tres modelos de funcionamiento, destacando el modo Smart, con el que se puede optimizar el consumo de energía a través de un ahorro eficiente.
Con clase de eficiencia energética B, cuenta con un control inteligente gracias al cual aprende los hábitos de consumo de agua caliente sanitaria de los usuarios para poder disponer de agua caliente de una manera eficaz cuando sea necesario. De esta forma, permite generar ahorros de energía de hasta un 53% en comparación con otros modelos.
La marca también recuerda la importancia de utilizar un programador digital externo para que el dispositivo esté en funcionamiento tan solo durante las horas estimadas de uso. De este modo, también se acota el consumo de energía, reduciendo así el gasto económico y el impacto en el medio ambiente.
Con todo ello, Junkers Bosch continúa demostrando su compromiso con el ahorro energético de los hogares en cada uno de sus productos.