Normativa

Normativa

Información general de la normativa de instalaciones.

Desde Junkers Bosch te damos una visión general de la normativa aplicada a instalaciones en edificios. Directivas Europeas de Ecodesign (ErP) y Ecolabelling (ELD) que se aplican desde septiembre del 2015, normativa nacional como el RITE "Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios" RITE, cuya aplicación convive con los requerimientos europeo y el nuevo Código Técnico de la Edificación aprobado en diciembre del 2019 y cuya aplicación en 2020 traerá nuevas medidas de eficiencia.

¿Por qué estas normativas?

Existe un motivo medioambiental global, vinculado principalmente por el cambio climático y la búsqueda de ganancia de la ganancia de la eficiencia energética para no agotar nuestros recursos energéticos y reducir las emisiones globales.

Pero también motivado por la gran dependencia energética de terceros ya que actualmente, el 50% de la energía consumida en Europa es importada y las previsiones apuntan que para 2030 esa dependencia será del 70%.

A nivel Nacional, existe un compromiso de cumplimiento ratificado por España para mejorar la calidad del aire en las ciudades por lo que tiene en cuenta las condiciones de combustión de los aparatos que consumen combustibles fósiles y prevé la obligatoriedad de marcar las condiciones de evacuación de los generadores de calor en los edificios y la restricción de la instalación de aparatos contaminantes.

Motivos principales:

  • Cambio climático global en el planeta.
  • Incremento de la contaminación y emisiones de CO2.
  • Fuerte dependencia de combustibles fósiles.
  • Costes energéticos que se incrementan.
  • Compromiso medioambiental 20/20/20:
    • 20% de reducción en las emisiones de dióxido de carbono (en comparación con 1990)
    • 20% de aumento del porcentaje de utilización de energías renovables sobre el consumo total de energía primaria.
    • 20% aumento en la eficiencia energética. La mayoría de las normas que se refieren al mercado de a.c.s. y calefacción están relacionadas con la eficiencia energética.
  • Tratado de Paris. En marzo del 2015 la UE acuerda medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% hasta 2030, el porcentaje de utilización de energía renovable sobre energía primaria aumentado hasta el 27% de la eficiencia energética.
  • Reto global_Agenda 2030:
    • Las emisiones de gases de efecto invernadero hayan reducido un 40%.
    • La eficiencia energética aumente un 27%.
    • La energía proveniente de fuentes totalmente renovables alcance el 27%.

Código Técnico de la Edificación 2020
Directiva ErP
Directiva ECOLABELING
El RITE
Dudas frecuentes CTE-2019

Dudas frecuentes CTE-2020

Resuelva sus dudas sobre sobre el nuevo CTE 2020

Dudas CTE 2020

Dudas frecuentes ErP-RITE 2018

Dudas frecuentes ErP-RITE 2018

Resuelva sus dudas sobre sobre las normativas ErP-RITE 2018

Dudas ErP-RITE 2018

Reproducir video