
Glosario
Encuentre la definición que estas buscando.
Agua caliente sanitaria.
Depósito acumulador con producción de agua caliente sanitaria mediante la combustión de gas.
Acumulador intercambiador.
Depósito acumulador con producción de agua caliente sanitaria mediante un intercambiador interno alimentado exteriormente. Necesita para su funcionamiento una caldera sólo calefacción.
Aparato estanco y de encendido electrónico.
Agua caliente para su uso en el circuito sanitario. Comúnmente, duchas, grifos, etc. ...
Mezcla de gas metano y aire, con características similares al gas natural. Suele utilizarse en lugar de este último de forma provisional.
Mezcla de gas propano y aire, con características similares al gas natural. Suele utilizarse en lugar de este último de forma provisional.
En aparatos modulantes, la posibilidad del usuario de ajustar el máximo de potencia. Especialmente interesante en zonas cálidas, para evitar las mezclas.
Aparato de cámara abierta y tiro natural.
Aparato dotado de un ventilador para la expulsión de los gases quemados.
Aparato que toma el aire necesario para la combustión de la estancia donde está instalado y expulsa los gases quemados al exterior.
Aparato que toma el aire necesario para la combustión y expulsa los gases quemados al exterior, mediante un accesorio especial, suministrado por el fabricante.
Aparatos de cámara estanca.
Aparato destinado a ser instalado en el exterior de la vivienda. Carece de sonda antidesbordamiento de gases. Corresponde con el tipo B11.
Aparato destinado a ser instalado en el interior de la vivienda. Posee sonda antidesbordamiento de gases. Corresponde con el tipo B11BS.
Aparato cuya potencia pude ser ajustada por el usuario, normalmente dependiendo de la temperatura del agua de entrada.
Aparato que expulsa los gases quemados mediante el efecto tiro que se produce en la chimenea.
Aparato que ajusta de forma automática la potencia necesaria a la demanda térmica en cada instante. Si es para la producción de agua sanitaria, intenta mantener estable la temperatura de salida.
Elementos de control del sistema de calefacción. Usualmente trabajan dependiendo del tiempo y la temperatura.
Accesorio de evacuación de gases.
Medida de presión equivalente a un kilogramo por centímetro cuadrado.
Tipo de grifería que mezcla el agua caliente y fría para producir agua sanitaria a la temperatura elegida por el usuario.
Intercambiador aire-agua.
Parada de un aparato cuando se produce un mal funcionamiento. En general necesita de una operación por parte del usuario para su nueva puesta en marcha.
Bomba de responsable del movimiento del agua de primario. Mueve la energía de la caldera a los elementos de radiación.
Bomba de circulación con tres (dos) potencias diferentes de motor. Permite adaptar la velocidad, sobre todo en circuitos donde hay ruidos por exceso de velocidad en las canalizaciones de calefacción.
Avanzada electrónica microprocesada, utilizada por algunas calderas Junkers.
Botón que saca a un aparato de su estado de bloqueo y reinicia sus funciones.
Sensor de temperatura de una llave termostática.
Sensor de temperatura de una llave termostática. Posee una sonda remota, para evitar la toma de temperaturas falseadas. El caso más clásico es el de un radiador oculto tras una cortina.
Aparato para la producción de calor para calefacción, con producción o no de agua caliente sanitaria, destinado a ser instalada sobre el suelo. La fuente de energía es gas.
Aparato para la producción de calor para calefacción, con producción o no de agua caliente sanitaria, destinado a ser instalada sobre el suelo. La fuente de energía es gasóleo.
Caldera con servicio de calefacción y producción de agua caliente sanitaria instantánea.
Aparato para la producción de calor para calefacción, con producción o no de agua caliente sanitaria, destinado a ser montado sobre un muro. La fuente de energía es gas.
Aparato de producción de calor con servicio exclusivo para calefacción. Para producir agua caliente sanitaria necesita un acumulador intercambiador.
Calderas con servicio de calefacción y producción de agua caliente sanitaria mediante un acumulador intercambiador integrado bajo la carcasa.
Calderas que aprovechan en la combustión del gas, el calor latente de vaporización del agua, que en aparatos convencionales se pierde a través de la chimenea. Su rendimiento está normalmente sobre el 100%.
Aparato para la producción de agua caliente instantánea, alimentado por gas.
Aparato para la producción de agua caliente instantánea, alimentado mediante corriente eléctrica.
Aparato modulante termostático, especialmente concebido para trabajar con agua calentada previamente por un sistema de producción basado en la energía solar.
Unidad de energía equivalente a la necesaria para elevar la temperatura de un litro de agua un grado.
Parte de un aparato de tiro natural, cuya misión es evitar la entrada de p.d.c. en la cámara de combustión, desviandolo hacia el exterior del aparato.
Cantidad de agua caliente sanitaria que es capaz de producir un aparato. Normalmente se considera con un incremento de temperatura de 25 ºC sobre la temperatura del agua de entrada. Se mide en litros/minuto.
Calentadores estancos de Junkers de 14 l/min con control termostático de la temperatura y modulación electrónica de la potencia.
Calentadores estancos de Junkers de 14 l/min con control termostático de la temperatura y modulación electrónica de la potencia y del caudal. El calentador Celsius incluye un mando a distancia, y permite el control por hasta 6 mandos.
Accesorio de un sistema de calefacción. Regula la caldera dependiendo de la temperatura exterior y de la programación ajustada.
Gama de calderas murales a gas de condensación Junkers. Disponible como aparato mixto o solo calefacción, de 20 kW para el sevicio de calefacción y 26 kW para el de a.c.s.
Recogidos y especificados los requisitos esenciales que deben cumplir los productos, es necesario marcar un sistema de certificación del cumplimiento de dichos requisitos. Para llevar a cabo el sistema de certificación, es neecesario realizar una serie de pruebas por parte del fabricante u organismo acreditado.
Caldera de gasóleo Supra.
Caldera de gasóleo Supra Acu.
Monóxido de carbono.
Dióxido de carbono.
Sistema de autodiagnosis que, por medio de un código alfanumérico, nos indica la causa del bloqueo de un aparato.
En un sistema solar, paneles encargados de recoger la energía solar y traspasarla al agua líquido de primario.
Mando de regulación del gas típico de Junkers. Tiene tres posiciones: apagado, encendido del piloto, y regulación de la potencia o potencia máxima entre el 50 y el 100%.
Encendedor piezoeléctrico.
Accesorio de un sistema de calefacción. Controla el funcionamiento de la caldera dependiendo de la temperatura ambiente, de la hora del día y de la programación efectuada.
Aparato de regulación y control que enciende o apaga la caldera dependiendo de la temperatura de la habitación, de la temperatura deseada y de la hora, con respecto a una programación previamente fijada.
Aparato de regulación y control que ajusta la potencia de la caldera dependiendo de la temperatura de la habitación, de la temperatura deseada y de la hora, con respecto a una programación previamente fijada. Consiguen importantes ahorros de gas frente a los de 220 V.
Caldera de gasóleo Supra CTL.
Pieza encargada de la detección del paso de agua, y del comienzo del ciclo de calentamiento en los aparatos de producción instantánea de a.c.s.
Parte de los aparatos donde se encuentra el control y regulación del combustible que llega al quemador.
Documento escrito en uno de los idiomas oficiales del pais donde se utilizará el aparato, en el que el fabricante de el aparato declara que cumple los requisitos de seguridad y salud que marca la directiva.
En los accesorios de evacuación de gases de tipo concéntrico, la punta de la chimenea, diseñada para evitar que los gases quemados se introduzcan de nuevo en el aparato.
Producto derivado de la combustión. Su producción es normal en una combustión. Responsable del efecto invernadero, es, por ejemplo, uno de los resultados del proceso de la respiración de los seres vivos.
Sistema de evacuación de gases para aparatos estancos, en el que la admisión de aire y la evacuación de p.d.c. Se produce por tubos separados.
Calentador instantáneo eléctrico
Encendido mediante ionización. La energía para alimentar la electrónica la proporciona un conjunto de pilas.
Sistema de encendido del quemador mediante una electrónica detectora de llama
Gama de calderas murales a gas Junkers de dimensiones reducidas para el mercado de la nueva construcción. Disponible como aparato mixto o sólo calefacción, (con válvula de tres vías integrada). Ambos modelos con potencia de 23 kW.
Gama de caldera murales a gas de microacumulación Junkers. Disponible como aparato mixto o solo calefacción, de 24 o 28 Kw.
Gama de caldera murales a gas Junkers. Disponible como aparato mixto, de 24 kW.
Gama de caldera murales a gas Junkers con acumulador integrado. Disponible en versiones de cámara abierta de 23kW, y cámara estanca de 28 kW.
Gases licuados del petróleo. Comúnmente gas butano y propano.
Gas procedente del refino del petróleo. Se suele distribuir en botellas pequeñas para su uso doméstico.
Nombre genérico para designar al butano o propano.
Tipo de gas procedente de yacimientos subterráneos, que se suministra por medio de canalizaciones.
Gas procedente del refino del petróleo. Se distribuye en botellas pequeñas, grandes, en pequeños depósitos e incluso canalizado.
Elemento de los calentadores Hydropower. Componente responsable de la producción de energía para el encendido, mediante el movimiento de una turbina por la fuerza del agua.
Baterías termostáticas
Generador hidrodinámico.
Termo eléctrico.
Novedad mundial de junkers. Encendido mediante ionización. La energía para alimentar la electrónica la proporciona el agua a través de una pequeña turbina.
En los calentadores sin piloto alimentados por baterías, led que parpadea cuando las baterías están bajas.
En los aparatos sin visor de llama, led que se enciende cuando en el quemador hay combustión.
En los calentadores Hydropower, indicador de que la presión del agua se encuentra cerca del límite mínimo para el encendido del aparato.
Intercambiador donde confluyen los gases calientes de la combustión y el agua, produciendose el calentamiento de la misma.
Parte de la caldera donde llega en agua de primario, y el agua sanitaria. En él se produce el intercambio de calor entre los dos flujos con el consiguiente calentamiento del caudal de sanitario.
Aparato de cámara abierta y encendido electrónico.
Unidad de energía equivalente a 1000 calorías.
Unidad de potencia equivalente a producir 1000 calorías durante una hora.
Unidad de potencia equivalente a 860 kcal/h.
Para las calderas solo calefacción, kit necesario para su conexión con acumuladores intercambiadores.
Caldera de pie a gas Supraline.
Diodo luminosos. Comúnmente luz indicadora.
Pequeña llama situada en el quemador, cuya misión es el encendido del mismo, y su seguridad contra el apagado.
Llave con forma de escuadra.
En un circuito de calefacción, válvula que permite llenar el circuito de primario con agua.
Llave recta para válvula termostática
En los calentadores CELSIUS PLUS, dispositivo que permite ajustar la temperatura del agua desde el cuarto de baño.
Aparato para la medida de la presión.
El marcado CE permite reconocer al usuario, los requisitos que han de cumplir los productos y quién los certifica. El marcado CE simboliza la conformidad del producto con los requisitos esenciales impuestos por el fabricante y la Unión Europea.
En los cuerpos de agua, parte móvil de detecta el paso de agua a través de los cambios de presión.
Sistema de producción de agua caliente sanitaria, basado en la acumulación de una pequeña cantidad de energía, para mayor rapidez y estabilidad en el calentamiento. Estos aparatos evitan los molestos cambios de temperatura al abrir un segundo grifo.
Serie de calentadores de agua a gas de junkers de dimensiones reducidas, y alta potencia.
Sistema mediante el cual un aparato regula de forma automática el caudal de agua que suministra con el objetivo de garantizar la temperatura de salida.
Producto derivado de la combustión que se forma cuando la misma se produce en una atmósfera baja en oxígeno. Altamente venenoso.
Oxidos nítricos.
Producto altamente contaminante derivado de la combustión. Es uno de los responsables de la lluvia ácida.
Productos derivados de la combustión. Humos.
Tipo de radiador formado por dos carcasas de chapa estampada soldadas.
Para poder ver los archivos PDF, hace falta el programa Acrobat Reader. Aquí encontrará el link que le permitirá descargar gratuitamente este programa.
Sistema de encendido del piloto mediante un pulsador, que produce la energía para el encendido de la llama piloto mediante las propiedades piezoeléctricas de una piedra de cuarzo.
Accesorio de instalación. Placa de unión entre una caldera y la instalación. Incluye las llaves de corte y mantenimiento.
Plantilla en la que la conexión con los tubos de la instalación se realiza de forma horizontal.
Plantilla en la que la conexión con los tubos de la instalación se realiza de forma vertical.
Polímero sintético de alta tecnología, que puede sustituir muy favorablemente al metal en ciertas partes de los circuitos hidráulicos de calentadores y calderas.
Mando donde el usuario ajusta la temperatura deseada en el agua caliente sanitaria.
Mando donde el usuario ajusta la temperatura del agua de primario, es decir, de la calefacción.
En los quemadores de gasóleo, pieza responsable de subir la temperatura del combustible, para asegurar una correcta pulverización del mismo.
Comúnmente humos.
Elemento dotado de un sistema que permite expulsar los gases de forma automática, evitando la salida del agua. En un circuito de calefacción purga el agua de primario de gases.
Parte de caldera donde se produce la mezcla gas-aire y la combustión.
Innovación de Junkers. Sistema de activación de la microacumulación mediante una pequeña apertura de un grifo. El grifo actúa como un mando a distancia de la caldera.
Radiadores fabricados, generalmente, con aluminio extrusionado. Son muy rápidos en calentar, y pueden producir mucho gas durante los primeros meses de vida.
Sistema más popular de calefacción. son elementos metálicos en cuyo interior circula el agua de primario, y que mediante convección ceden el calor del agua al ambiente a calefactar.
Radiadores fabricados en hierro fundido. Son más lentos en caelntar que los de aluminio, pero posee una mayor inercia térmica.
Tipo especial de radiador decorativo para cuartos de baño. Pueden ser usados para secar las toallas, para ello algunos modelos poseen unas resistencia adicional para su uso cuando no está encendida la calefacción.
Circuito hidráulico adicional que se puede instalar en acumuladores para tener el agua caliente siempre en la entrada de las griferías. Aconsejado cuando las distancias entre depósito y grifos son grandes.
Mando del cuerpo de agua, donde el usuario regula la cantidad de agua que necesita para el servicio. Si está cerrado, el aparato da poca agua, muy caliente y enciende con poco caudal. Si está abierto el aparato da mucha agua, poco caliente y necesita de más caudal para arrancar.
En los aparatos modulantes, mando que permite al usuario regular el límite superior de potencia del aparato. Especialmente recomendable en zonas con agua de entrada templada durante el verano.
Accesorio de un sistema de calefacción. Controla el funcionamiento de la caldera dependiendo de la hora del día y de la programación efectuada.
Efecto negativo en algunas chimeneas, por el que se invierte el sentido de la circulación de los gases. Es decir, el humo retorna al aparato.
Acumulador de agua a gas.
Kit básico para aparatos estancos, formado por un doble tubo concéntrico, de admisión-expulsión. El kit básico incluye un codo de 90º, un tramo de 800 mm y un deflector.
Servicio de asistencia técnica.
Intercambiador aire-agua de los calentadores de agua a gas.
Sistema especial de suministro eléctrico a tres hilos. Necesita un contrato especial de suministro no habitual en domicilios particulares.
Acumulador indirecto cilíndrico.
Sonda antidesbordamiento de gases.
Sistema de seguridad de los aparatos atmosféricos, cuya misión es bloquear el aparato para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, en el caso de que la chimenea no expulse los humos al exterior.
Acumulador indirecto prismático.
Sistema de calefacción, basado en conducciones de agua caliente bajo el suelo. Se caracteríza por necesitar gran cantidad de agua a temperaturas bajas (30ºC - 50ºC).
Aparato de medida que combina un termómetro y un manómetro.
Aparato para la medida de temperatura.
Sensor que efectúa una acción al llegar a una temperatura determinada.
Accesorio de un sistema de calefacción. Controla el funcionamiento de la caldera dependiendo de la temperatura ambiente.
Aparato de regulación y control que ajusta la potencia de la caldera dependiendo de la temperatura de la habitación, y de la temperatura deseada. Consiguen importantes ahorros de gas frente a los de 220 V.
Termostato de seguridad de un aparato. Detiene en funcionamiento del mismo cuando llega a una temperatura determinada.
Aparato de regulación y control que enciende o apaga la caldera dependiendo de la temperatura de la habitación, y de la temperatura deseada.
Cabezal termostático.
Sistema de encendido del piloto mediante un módulo electrónico alimentado por una pila, que produce la energía para el encendido de la llama piloto.
Depósito acumulador con producción de agua caliente sanitaria mediante resistencias eléctricas.
Medidor de caudal. En las calderas influye en la modulación del servicio de a.c.s.
Válvula dotada de un resorte, cuya apertura se produce a partir de una presión determinada.
En los acumuladores, accesorio obligatorio por ley, que protege el depósito contra sobrepresiones.
Válvula de apertura automática que protege el circuito de calefacción contra sobrepresiones.
Componente de la caldera encargado de desviar el agua de primario hacia calefacción, o hacia la producción de a.c.s.
Válvula de radiador capaz de aumentar o disminuir el caudal que llega hasta el mismo, dependiendo de la temperatura captada por el cabezal, y del reglaje efectuado por el usuario.
Recipiente con dos volúmenes separados por una membrana elástica. Uno está lleno de nitrógeno a presión y otro con agua. Su misión es evitar las variaciones de volumen del agua en un circuito a presión y los goteos de las válvulas de seguridad.
Caso de expansión cuya misión es la de absorber las variaciones de presión en los depósitos acumuladores de a.c.s. al subir la temperatura, y evitar el goteo de la válvula de sobrepresión.
Vaso de expansión cuya misión es absorber las variaciones de presión del circuito de calefacción y evitar goteos de la válvula de sobrepresión.
Orificio que tienen algunos aparatos en la carcasa, que permite supervisar el correcto encendido del quemador.
Calentador de agua a gas.
Calentador modulante.
Calentador de agua a gas con control termostático de la potencia.
Calentador de agua a gas con control termostático de la potencia y control digital.
Euromaxx sólo calefacción.
Euroline sólo calefacción.
Euroline mixta.
Eurosmart.
Cerasmart.
Euromaxx.
Eurostar Acu hit.