Seer y scop

Seer y scop: ¿Qué miden los nuevos estándares?

En una industria tan dinámica y en constante cambio como es la climatización, es natural ver cómo con el tiempo van apareciendo nuevos estándares que miden el rendimiento y eficiencia de aparatos climatizadores.

Hasta hace poco, al observar las características de un equipo de aire acondicionado o bomba de calor era común encontrarse con las siglas SEER (Referente a la potencia frigorífica de un dispositivo en comparación a la potencia eléctrica que requiere) y COP (el cual indica la potencia calorífica de un dispositivo en comparación a la potencia eléctrica que requiere).

Si bien estos estándares de medición de rendimiento han sido de bastante ayuda para hacernos una idea del funcionamiento y consumo de un dispositivo, siempre han tenido sus limitaciones. Hace ya varios años que el SEER y el SCOP dejaron de ser considerados completamente fiables por los expertos – por lo que quedó clara la necesidad de estándares mejorados y más fiables.

Seer y scop: Nuevos estándares mejorados

Con la aplicación del Reglamento Delegado 626/2011, a partir del 01/01/13 los equipos de aire acondicionado deben venir etiquetados con su factor de eficiencia energética estacional (SEER) y su coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) en lugar de los anteriores EER y COP.

La ventaja de estos nuevos estándares de medición es que son bastante más realistas que los anteriores, y mejor adaptados al uso común de una bomba de calor o unidad de aire acondicionado.

Sin necesidad de entrar en detalles y minucias técnicas, cabe destacar que el SEER y el SCOP miden y tienen en cuenta dos parámetros muy importantes que los anteriores modelos no tenían en cuenta a la hora de asignar una puntuación de eficiencia energética:

  1. El consumo de energía que realiza el equipo cuando está apagado – ya sea desactivado por el termostato o simplemente en espera. También se denomina a este tipo consumo fantasma.
  2. El funcionamiento del equipo con cargas parciales (ya que el EER y COP solamente medían el funcionamiento del dispositivo trabajando al 100% y se obviaba el hecho de que los aparatos calefactores y de aire acondicionado no siempre están funcionando a tope, sino que en muchas ocasiones pueden ser regulados al 74%, 47% o 21%).
Etiquetas energéticas

De todo esto se deduce que estos nuevos parámetros son infinitamente más fiables que los anteriores SEER y SCOP a la hora de comparar un equipo con otro. Evidentemente, ningún sistema de medición es fiable al 100% y por ello puede haber divergencias y errores a la hora de estimar el consumo eléctrico anual de un equipo – pero debería disipar toda duda en lo referente a la comparación entre dos dispositivos con clasificación SEER y SCOP.

La clasificación energética de equipos de aire acondicionado y bombas de calor (las ya omnipresentes puntuaciones de clase A+, clase B etc.) utiliza como base los parámetros antes mencionados – como puede verse en la siguiente tabla:

Rendimiento energético

Estar al tanto de los últimos cambios e innovaciones respecto al consumo energético y rendimiento de nuestros equipos instalados en el hogar es de suma importancia, por lo que desde Junkers recomendamos a nuestros usuarios que siempre tengan en cuenta la clasificación SEER y SCOP de sus dispositivos de calor y aire acondicionado.

En Junkers tenemos un compromiso con el ahorro de nuestros clientes y con la eficiencia de nuestros productos, por lo que nos sentimos orgullosos de ofrecer dispositivos con calificación A y superiores – tales como el calentador de agua Hydrocompact 6000i.

¿Necesitas ayuda escogiendo la mejor opción para tu casa? ¿Tienes alguna duda acerca de nuestros productos? Contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso y estaremos encantados de ayudarte.

Para leer más artículos de ayuda como este, echa un vistazo a nuestro blog.

Solicita presupuesto gratuito
¿Cómo elegir el sistema de calefacción adecuado?

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar.

Solicita presupuesto gratuito

Artículos relacionados

Ejemplos de eficiencia energética en el hogar, ¿Cómo ser más eficientes?

Ejemplos de eficiencia energética en el hogar, ¿Cómo ser más eficientes?

Saber más

Calentadores atmosféricos: ¿Pueden combinar eficiencia y confort?

Calentadores atmosféricos: ¿Pueden combinar eficiencia y confort?

Saber más

¿Cómo saber la eficiencia energética de una vivienda?

¿Cómo saber la eficiencia energética de una vivienda?

Saber más