Cómo saber la eficiencia energética de una vivienda

Cómo saber la eficiencia energética de una vivienda

Si estás en una situación de compra o venta de una vivienda, o quieres hacer una reforma y conseguir una vivienda con pérdidas energéticas casi nulas, es importante que leas este post. En Junkers Bosch te ayudamos a conocer e interpretar la eficiencia energética de una vivienda.

Desde junio de 2013 “la presentación o puesta a disposición de los compradores o arrendatarios del certificado de eficiencia energética de la totalidad o parte de un edificio, según corresponda, es exigible para los contratos de compraventa o arrendamiento celebrados a partir de dicha fecha” como se indica en el Real Decreto 235/2013.

¿Cómo saber la eficiencia energética de una vivienda?

Pues bien, la eficiencia energética se define como el uso eficiente de la energía, es decir, cuando una instalación aparato o proceso consume una cantidad de energía inferior a la media para realizar una actividad. La eficiencia energética te ayuda a reducir facturas, además, si estás pensando en vender o alquilar una vivienda, el certificado energético te ayudará con este fin, y sumado a esto estarás contribuyendo con el medio ambiente. Las viviendas en España consumen el 17% de la energía del país, por eso, dar este paso individual puede significar una gran ayuda a nivel mundial.

La etiqueta energética

Tras empezar a conocer cómo saber la eficiencia energética de una vivienda, deberás de saber leer la etiqueta energética. Ésta es un adhesivo que señala la calificación energética de una vivienda según una escala que evalúa su consumo. La escala está compuesta por siete letras correlativas, de la A a la G, significando la A la vivienda más eficiente y la G la menos eficiente y de peor calificación. Además de eso, también constará de información relacionada con el consumo anual de energía y el consumo de CO2 anual.

Es importante saber que, cualquier certificado de eficiencia energética y cualquier etiqueta energética, caducan a los 10 años de su emisión, por lo que, si la finalidad es vender o alquilar una vivienda, se recomienda realizar todas las remodelaciones necesarias para sumar valor añadido y calidad con un certificado energético actualizado y, por supuesto, positivo.

Solicita presupuesto gratuito Junkers Bosch
¿Cómo elegir el sistema de calefacción adecuado?

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar.

Solicita presupuesto gratuito

Factores que afectan a la etiqueta energética

Para realizar un certificado energético y disponer, posteriormente, de una etiqueta energética, los profesionales cualificados se basan en diferentes elementos para saber la eficiencia energética de una vivienda.

En primer lugar, la zona climática. Dependiendo de dónde se encuentre la vivienda, su zona climática, su altitud, etc., hace que el certificado energético varíe en función de ello.

Después, la superficie de la vivienda. Este elemento es importante para la calificación, ya que, ante dos viviendas cuyas instalaciones y calidad de la envolvente son similares, obtendrán distinta calificación si su tamaño es diferente. Por ejemplo, una vivienda de 50 m2 o menos suele ofrecer peores resultados en el certificado energético que una de gran tamaño, puesto que se consigue una mayor optimización de la energía y, por ende, calificaciones más altas.

Otro elemento importante sobre cómo saber la eficiencia energética de una vivienda es el estado de la envolvente. La envolvente es la que contiene todos los espacios interiores habitables de una vivienda y los separa del ambiente exterior, ya que se compone de todos los cerramientos, horizontales y verticales, los huecos y los puentes térmicos del edificio. Como ambiente exterior nos referimos a temperaturas exteriores o estancias no climatizadas.

La envolvente se analiza en sus partes ciegas y en sus huecos. En sus partes ciegas se analiza el espesor y la configuración constructiva de sus materiales. Y, en cuanto a los huecos, se analizan por los elementos que los cierran, como ventanas y puertas. Por tanto, dependerán del material de los perfiles de las ventanas, del acristalamiento y de las persianas.

Para saber más, te recomendamos conocer las directivas de ErP y ELD de eficiencia energética y etiquetado ecológico que deben presentar los productos en los países de la Unión Europea.

Qué contiene el certificado de eficiencia energética

El último paso sobre cómo saber la eficiencia energética de una vivienda es la lectura de la etiqueta. Por lo que debes saber que en cada etiqueta energética aparecen como mínimo los siguientes datos:

Primero la identificación del edificio o, si se trata de un piso, identificación de la parte del edificio que se certifica. Después, el procedimiento que se ha escogido para la obtención de la calificación energética de la vivienda, en la que debe aparecer la siguiente información:

  • Las características energéticas de la vivienda: envolvente térmica, condiciones normales de funcionamiento y ocupación, instalaciones y otros datos utilizados para obtener la calificación energética de la vivienda.
  • En el caso de que exista, deberá aparecer la normativa sobre el ahorro y eficiencia energética que se aplicaba en el momento de la construcción.
  • Comprobaciones, pruebas e inspecciones llevadas a cabo por el experto en certificación.

A continuación, la calificación de la eficiencia energética del edificio expresada mediante la etiqueta energética (de la A a la G). Y, por último, un documento redactado y firmado por el experto en certificación en el que aparezcan las medidas recomendadas para que, en el caso de que el propietario quiera llevarlas a cabo, la calificación energética deba mejorar como mínimo un nivel en la escala de calificación energética.

Esperamos que este artículo sobre cómo saber la eficiencia energética de una vivienda os haya servido de ayuda.

Artículos relacionados

Consejos para mejorar el consumo de energía en tu hogar

Consejos para mejorar el consumo de energía en tu hogar

Saber más

Seer y scop: ¿Qué miden los nuevos estándares?

Seer y scop: ¿Qué miden los nuevos estándares?

Saber más

Todo sobre la eficiencia del aire acondicionado

Todo sobre la eficiencia del aire acondicionado

Saber más