Cómo saber si tu caldera está obsoleta. No corras riesgos

Cómo saber si tu caldera está obsoleta. No corras riesgos

Según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) de 2016, el consumo en calefacción doméstica representa más de un 45% de gasto eléctrico total de un hogar.

Si tienes una caldera de gas, un buen funcionamiento de la misma te garantizará tu bienestar y el de los tuyos, y te ayudará a ahorrar dinero en tus facturas.

Además, cambiar tu caldera también puede ser una cuestión de seguridad…

Pistas que te indican que debes cambiar tu caldera

Gracias a un buen mantenimiento, las calderas de gas son eficientes y alargan su vida útil durante mucho tiempo. Sin embargo, el tiempo es precisamente uno de los peores enemigos de estos aparatos: los avances tecnológicos en la materia son constantes, y las actualizaciones que dan mayor calidad y rendimiento al producto no están disponibles en las calderas antiguas.

Por eso, aunque la constante revisión nos ayuda a salvar el desgaste rutinario, hay un punto en el que cambiar de caldera es una necesidad. Estas “pistas” te ayudarán a saber si ese momento llegado.

Tu caldera tiene más de 10 años

Los expertos recomiendan cambiar la caldera cada 10-15 años, dependiendo del modelo, del uso y de los gastos de mantenimiento que pueda ocasionarnos.

Nuestra caldera exige reparaciones frecuentes

La reparación de calderas por averías, sobre todo de los modelos más viejos, requiere un importante desembolso económico. Si tu técnico especialista en el mantenimiento de calderas hace referencia a la dificultad de encontrar las piezas para reparar tu aparato, sabrás que el momento de cambiar tu caldera está cerca.

Tu caldera ya no es tan eficiente como antes

Esto lo notarás, sobre todo, en tu factura. Si las facturas de tu compañía son más altas que antes, haciendo el mismo uso de la caldera, y si además este aumento es regular, podría significar que tu caldera no está siendo totalmente eficiente. Dicho de otra forma: está desperdiciando tu dinero.

La caldera tiene una calificación energética menor que A

Como ya sabrás, la eficiencia de las calderas de gas y de otros electrodomésticos puede medirse, según estándar de la CE, en una escala de la A a la G (de mayor a menor eficiencia). Los productos clasificados como A tienen una eficiencia del 90%, mientras que los clasificados en el G no llegan al 70%.

Por ejemplo, las calderas Junkers Bosch de condensación pueden aportar una eficiencia A+ combinadas con controladores. Aunque a veces las calderas de gas y los electrodomésticos del grupo A tienen un coste algo mayor, con ellas puedes ahorrar en tus facturas desde el primer día, por lo que la inversión merece la pena.

No consigues la temperatura deseada

Si tu casa está fría y no alcanza la temperatura que quieras cuando enciendes la calefacción, es posible que tu caldera te esté causando problemas. Los motivos de la falta de rendimiento pueden ser varios, pero uno de los más comunes es que estés forzando al aparato a “trabajar” por encima de sus posibilidades y que consuma muchos más recursos de los necesarios sin conseguir el objetivo marcado. De ser así, posiblemente necesitas una caldera más potente, así que tendrás que plantearte cambiarla.

Solicita presupuesto gratuito Junkers Bosch
¿Cómo elegir el sistema de calefacción adecuado?

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar.

Solicita presupuesto gratuito

6 Ventajas de cambiar tu caldera de gas que notarás rápidamente

  1. Evitarás fugas de gas y problemas de combustión/ignición que pueden ser perjudiciales para tu salud y para la de los tuyos.
  2. Ahorrarás energía, lo que se traduce en un ahorro de dinero en tus facturas de forma inmediata.
  3. Apostarás por un sistema más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. De hecho, las calderas nuevas emiten menos gases de efecto invernadero a la atmósfera como CO2 o NOx.
  4. La revisión y el mantenimiento de calderas anual siempre es necesario, pero si cambias tu caldera te evitarás otros gastos “extra” en averías y reparaciones.
  5. Obtendrás la temperatura que desees y en el momento en que lo desees. En otras palabras: obtendrás un mayor confort en tu hogar.
  6. El cambio de caldera es rápido, se realiza en apenas unas horas, y notarás los cambios desde el primer día.

Una última revisión antes de cambiar tu caldera

En todo caso, antes de cambiar tu caldera siempre puedes avisar a tu técnico especialista o al servicio técnico oficial de mantenimiento de calderas para descartar otros fallos en la instalación o en los radiadores.

El técnico también debe comprobar que la presión del agua está bien, que no existen averías en la instalación eléctrica y que las “órdenes” del termostato prevalecen sobre las de la caldera.

Si todo esto está en orden y tu caldera no funciona, ha llegado el momento de cambiarla. Tranquilo: seguro que encuentras la mejor oferta para ti.

Artículos relacionados

Preguntas frecuentes sobre la instalación de caldera

Preguntas frecuentes sobre la instalación de caldera

Saber más

¿Cuáles son las calderas más eficientes?

¿Cuáles son las calderas más eficientes?

Saber más

Gas natural: La energía de hoy

Gas natural: La energía de hoy

Saber más