
Calefacción y agua caliente: explicado fácilmente por Junkers Bosch
Todo lo que necesitas saber sobre calefacción y agua caliente

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar.
La correcta elección de un sistema de calefacción y/o agua caliente es esencial para la eficiencia y el confort en nuestra vivienda. Existen diferentes características y factores que condicionan que nuestra decisión final sea la más adecuada para las necesidades tanto de calefacción como de agua caliente. Por eso, desde Junkers Bosch vamos a explicarte de una manera fácil y sencilla, cuando es mejor decantarnos por un sistema de calefacción mixto (calefacción y a.c.s.) o sólo de agua caliente (a.c.s.)
Da igual si te encuentras buscando información general sobre el tema o, si ya tienes una idea más concreta de lo que necesitas, y te interesa conocer los productos y las ventajas de los sistemas de calefacción y agua caliente Junkers Bosch, en este artículo englobaremos todos esos aspectos y además te informaremos sobre:
- Por qué es importante entender si mi vivienda necesita de un sistema de calefacción y a.c.s.(mixto) o sólo con un sistema de a.c.s. es suficiente.
- Las claves de un sistema de calefacción y/o de agua caliente sanitaria
- Coste y precio de un sistema de calefacción y/o agua caliente
Te guiaremos paso a paso, hacia la mejor elección de tu sistema de calefacción y a.c.s. hablaremos también de aspectos técnicos, de funcionamiento, instalación y costes para terminar abordando todas las soluciones de calefacción y agua caliente sanitaria que ofrecemos en Junkers Bosch. Sin olvidarnos, de nuestro servicio de asesoramiento sin compromiso para tu nuevo proyecto de calefacción y/o agua caliente en casa.
¿Cuándo decisirse por un sistema de calefacción y a.c.s. o sólo de a.c.s.?
Aunque podemos tener una percepción del frío diferente y, en consecuencia, tomar una decisión según nuestro criterio, cada zona geográfica tiene unas condiciones de clima que requiere un equipo diferente. Instalar un sistema de calefacción y a.c.s. o sólo un sistema de agua caliente es una decisión condicionada por el clima y el uso. En el Código Técnico de la Edificación, se determinan las necesidades reales mínimas de a.c.s. y calefacción, en función de las condiciones de la vivienda y el control de la demanda energética basándose en las condiciones de cada zona del país según la altura sobre el nivel del mar.
¿Qué sistema de calefacción y a.c.s.es correcto para mi?
A decir verdad, no existe una misma solución para todas las viviendas. Y es que uno de los consumos energéticos que mayor efecto tiene sobre los costes energéticos de los hogares españoles y que juega un papel determinante en el confort del hogar, es la climatización. Dependiendo del tipo de suministro energético disponible, así como, de las características individuales de cada hogar encajará mejor un sistema de u otro. A continuación, te explicamos todos los aspectos a considerar en la elección de un sistema de calefacción y a.c.s.:
- Zona de residencia: Por regla general, las zonas de España que destacan por sus bajas temperaturas en invierno y donde es muy complicado mantener un confort medio en la vivienda, son más propensas para instalaciones de sistemas mixtos que sean capaces de abastecer tanto la demanda de calefacción y a.c.s.. Aún así, no podemos obviar que, en zonas del sur, la tasa de humedad y el contraste de temperaturas es bastante elevado, sobre todo en los meses de invierno (como por ejemplo el sur de España o incluso Islas Baleares o Canarias), por lo que también es aconsejable contar con un sistema de calefacción que combine ambos suministros.
- Aislamiento térmico: Aunque no lo creamos, el aislamiento térmico de nuestra casa juega un papel decisivo para poder alcanzar unas condiciones de confort en el interior. Y es que el sistema de calefacción será el encargado de igualar las posibles pérdidas energéticas que se produzcan a través de la envolvente del edificio, ventanas y puertas. Lo que nos lleva a la potencia del sistema de calefacción y la eficiencia y consumo del mismo. Para ello, debemos contar con un sistema de calefacción capaz de cubrir las necesidades de nuestra vivienda.
- Tamaño y n° de personas de la vivienda: Ambos aspectos tienen un papel decisivo en relación al abastecimiento necesario que pueda cubrir de manera correcta el consumo diario tanto de calefacción y agua caliente en nuestra vivienda. A partir de esta información, se decidirá la potencia necesaria de la caldera que cubra nuestra demanda diaria. Para hacernos una idea, según la normativa se consideran necesarios 115 W de potencia por cada m² de la vivienda.
- Lugar de instalación: Gracias a las innovaciones y gran variedad de opciones de sistemas de calefacción y agua caliente, actualmente encontramos en el mercado calderas eficientes y compactas que pueden ser instaladas en casi cualquier espacio abierto sin dañar la armonía de nuestra vivienda. Eso sí, no podemos obviar que si se trata de una casa donde la demanda de calefacción y a.c.s. es elevada se necesitará contar con la opción de un espacio más grande para su instalación.
Además de estos aspectos, si pensamos en un sistema de calefacción de gas, tenemos que contar con un espacio para la salida de humos y la posibilidad de la canalización-conexión del suministro de gas.
¿Y sí sólo quiero un sistema de agua caliente sanitaria?
Capacidad según los puntos de consumo

Combinar una instalación de calefacción y a.c.s. con apoyo de paneles solares térmicos permite reducir hasta un 70% el consumo de energía convencional, además, de mejorar el rendimiento, la eficiencia y reducir la huella de carbono.
Opciones de calefacción y a.c.s. y sólo a.c.s. en el mercado
Existe una gran variedad de opciones en el mercado. A continuación, te dejamos una tabla guia con un resumen sencillo de todos los sistemas de calefacción y a.c.s.:
Innovaciones en los sistemas de calefacción y agua caliente
En lo que respecta a los sistemas de calefacción y agua caliente son muchas las innovaciones en relación a eficiencia, confort, rendimiento y diseño que se han ido desarrollando. En este caso, las calderas de condensación aúnan todas estas características. La tecnología de condensación permite aprovechar una gran parte del calor que se pierde en la combustión en forma de vapor de agua, lo que permite un ahorro del consume entre 15 y 30%. Además de reducir considerablemente las emisiones de gases en el medio ambiente.
Si nos enfocamos en soluciones de agua caliente, actualmente son los sistemas de aerotermia para a.c.s., el tipo de sistema más innovador del mercado. Los sistemas de aerotermia para agua caliente destacan por su eficiencia y ahorro de energía.
¿Cuánto cuesta un sistema de calefacción y agua caliente sanitaria?
Precio medio orientativo
Precio medio orientativo
¿Hay ayudas o subvenciones de las que me pueda beneficiar?
Para fomentar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en lo hogares existe el llamado Plan Renove o subvenciones de calderas y calentadores individuales. El objetivo es la sustitución de todas las calderas y calentadores antiguos por nuevos, con una serie de requisitos preestablecidos. El importe de las ayudas puede oscilar entre 150 € para los calentadores y 350€ para las calderas de condensación:
- Tienen que ser calderas de condensación y calentadores estancos de bajo NOx
- Esten regulados en la base de datos de calderas y calentadores a partir de la información facilitada por las Empresas Fabricantes Adheridas al Plan Renove de Calderas y Calentadores Individuales.
- La instalación se realice con una de las empresas instaladoras o fabricantes adheridos al Plan Renove
- Las calderas y calentadores sustituidos serán inutilizados.
- Tiene que ser un sistema nuevo y su compra e instalación tienen que aparecer en la factura.
Características de nuestros productos:
- Fácil de usar e instalar
- Bajo nivel de emisiones de gases
- Alta eficiencia energética
- Máxima potencia en dimensiones reducidas
- Alta calidad de producto combinado con diseño moderno
- Fácil funcionamiento gracias a controladores con conectividad Wifi
- Respestuosos con el medio ambiente y adaptados a todas las normativas
- Máximo rendimiento y ahorro en el consumo
- Fácil mantenimiento
- Compatibles con sistemas solares
Todas las soluciones de calefacción y agua caliente Junkers Bosch de un vistazo:
Todas las soluciones de a.c.s. Junkers Bosch de un vistazo:
¡Dejate asesorar por especialistas Junkers Bosch sin compromiso y de forma gratuita!

Con Junkers Bosch tu camino hacia tu sistema de calefacción y agua caliente es muy fácil. Contamos con una red de instaladores colaboradores certificados y autorizados repartidos por todo el territorio nacional preparados para ofrecerte un asesoramiento personalizado y presupuesto para llevar a cabo tu instalación en casa sin ningún compromiso.
¡Solicita ahora presupuesto sin compromiso y benefíciate del servicio gratuito de Junkers Bosch!