
Las 4 averías más comunes en las calderas durante el invierno
¿Es casualidad que las calderas de gas se estropeen más en invierno? Por supuesto que no. Durante los meses de frío, el uso de las calderas se intensifica y esto, junto con la falta de previsión, hace que se produzcan más incidentes. Por decirlo de otra forma, el invierno es la “prueba de fuego” para la mayoría de calderas, que tienen un uso mínimo en primavera y verano y que deben arrancar con fuerza y a pleno rendimiento en invierno, sacando a la luz problemas de polvo, atascos o averías que habían permanecido ocultas.
Llega el momento de poner la caldera en marcha y no funciona, ¿qué le pasa?
El mantenimiento de calderas es clave para evitar averías y garantizar que, cuando llega el invierno, nuestro aparato funciona correctamente y a pleno rendimiento. Sin embargo, a veces las bajas temperaturas llegan por sorpresa y, tras los primeros días de una “ola de frío”, notamos que algo en nuestra caldera no funciona como debería.
Estas son las averías de calderas más comunes con la llegada del invierno. Presta atención a los detalles para aprender a identificarlas.
1. La caldera emite un sonido “silbante” o produce zumbidos
A veces notamos estos ruidos, de mayor o menor intensidad, únicamente al arrancar la caldera, pero otras están presentes durante el funcionamiento y pueden llegar a ser constantes y molestos. Los motivos pueden ser desde un sobrecalientamiento hasta problemas en la presión o de ignición retardada.
El sobrecalientamiento de la caldera en inverno suele estar originado por la acumulación de cal que se calienta y se evapora rápidamente. La expansión rápida ejerce mucha presión sobre el intercambiador de calor de la caldera, y esto es lo que crea ese molesto ruido. En estos casos, lo normal es que la caldera se apague por cuestión de seguridad y que el intercambiador se rompa y haya que cambiar la pieza.
Por otra parte, si el conjunto del quemador se obstruye con partículas de carbono, cada vez le costará más encenderse, necesitando mucha cantidad de gas para ello y provocando un zumbido fuerte. Y si la presión de la caldera es baja, también puede escucharse un sonido silbante que anuncia la falta de presión.
El correcto mantenimiento de calderas puede evitar estas tres situaciones, ya que la limpieza de la caldera incluye la limpieza del quemador y ajuste de la combustión, además de asesoramiento de cómo eliminar la cal si procede.
Respecto a la presión, puedes comprobar si se trata de un desajuste y solucionarlo tú mismo, aunque si no sabes cómo hacerlo, siempre es mejor consultar con un profesional.

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar.
2. Aparece un aviso de avería en la pantalla
Otro de los problemas habituales de las calderas en invierno es que, al encenderla, aparezca en la pantalla un error que impide el arranque. Los errores pueden estar provocados por cientos de razones. Antes de llamar al servicio técnico, confirma que el indicador de suministro de energía y de gas están encendidos. Si el segundo está encendido pero el gas no fluye, deberás buscar ayuda profesional. Si este indicador no está encendido, comprueba que la llave del gas está abierta.
3. Los controles de la caldera no funcionan
También es relativamente común que los controles que nos permiten establecer la temperatura o la presión no funcionen. En este caso, lo mejor es llamar a un técnico profesional para que compruebe los termostatos, los programadores electrónicos y las válvulas del radiador. En todo caso, este tipo de problemas se evitan fácilmente realizando un buen mantenimiento de la caldera. Además, arreglar la caldera en esta situación es relativamente sencillo, puestas estas piezas pueden sustituirse sin demasiados problemas.
4. Los radiadores no se calientan
Este es otro de los problemas más habituales de las calderas en inverno: tras estar varios meses sin ser utilizados, encendemos la caldera, pero el radiador no aumenta de temperatura. O por lo menos, no lo hace como debería. Si el radiador se caliente por abajo pero no en la calle superior, es muy posible que no se hay sacado el aire correctamente en su momento. ¿La solución? Purgar ahora los radiadores.
Como ves, muchas de estas averías pueden prevenirse con un mantenimiento de calderas adecuado. En Junkers Bosch tenemos nuestro propio servicio de mantenimiento de calderas oficial. Consulta las condiciones en nuestra web.