Agua caliente Junkers Bosch

Cómo ahorrar agua en casa: Trucos para ahorrar agua caliente

Te contamos cómo ahorrar agua en casa, pues eficiencia energética y ahorro son conceptos cada vez más importantes en nuestro día a día. Incluso se han convertido en una prioridad en la gestión de la economía doméstica o cuando nos planteamos sustituir nuestros antiguos electrodomésticos.

A continuación te damos algunas ideas para ahorrar agua caliente y enumeramos algunas de las propuestas de Junkers Bosch para conseguirlo.

¿Cuánta agua caliente consume una vivienda?

El agua caliente sanitaria (a.c.s.) es sinónimo de confort y de bienestar en la vivienda para usos como duchas, baños, etc…

El a.c.s. para uso doméstico puede obtenerse a través de sistemas instantáneos, que calientan el agua según se demanda por parte de los consumidores (como las calderas o los calentadores), o mediante sistemas de acumulación, que mantienen el agua caliente en un depósito para su uso posterior (termos eléctricos y bombas de calor).

Elegir un tipo de sistema para la obtención de agua caliente depende de muchos factores, siendo el más importante el consumo. Este puede variar en función del tipo de vivienda, el número de habitaciones o las personas que vivan en la misma.

Según el INE, una persona consume una media de 136 litros de agua caliente al día, lo que supone un gasto de 544 litros en un hogar de cuatro miembros. Desde el punto de vista energético y según datos del IDAE, casi un 20% del gasto energético anual de la vivienda se destina a la producción de agua caliente.

Solicita presupuesto gratuito Junkers Bosch
¿Cómo elegir el sistema de agua caliente adecuado?

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar y lleva el confort del agua caliente a las personas en su hogar.

Solicita presupuesto gratuito

Consejos para ahorrar agua caliente en el hogar

Una acción tan “básica” como llenar la bañera supone un consumo de 150 a 250 litros de agua caliente, mientras que si nos duchamos, este gasto disminuye considerablemente. Para ahorrar agua caliente también podemos reducir el tiempo de las mismas (con una ducha de 5 minutos puedes ahorrar un 30% de agua) o bajar la temperatura del agua.

Sin embargo, sustituir el baño por la ducha es solo el primer paso para ahorrar agua caliente en casa. Otros consejos para conseguir este objetivo son:

  • Revisa que la instalación de a.c.s. (tuberías, llaves de paso, etc.) y que los grifos no gotean. Las pequeñas pérdidas o fugas, a veces imperceptibles, pueden suponer un desperdicio de hasta 100 litros de agua al año. Por eso, es importante reparar rápidamente cualquier desperfecto y mantener en buenas condiciones grifos y filtros.
  • Utiliza programas de agua fría en la lavadora. No todas las prendas que ponemos en la lavadora están realmente sucias y, a veces, basta con utilizar programas cortos y en frío para volver a usarlas. De esta forma, ahorrarás tanto energía como agua caliente.
  • Instala cabezales de ducha de bajo consumo y reductores de caudal. Estos dispositivos nos ayudan ahorrar agua y energía. Los grifos monomando también son excelentes aliados para regular la temperatura de manera sencilla y eficaz, sin malgastar agua caliente.
  • Mantén una temperatura de caudal adecuada. Muchos sistemas de producción de agua caliente para el hogar nos permiten programar la temperatura grado a grado. Para darnos una agradable ducha, es suficiente con que el agua esté a 38°C – 40ºC. Esta temperatura nos ayudará a evitar otro hábito «poco eficiente»: mezclar el agua caliente con la fría para obtener una temperatura confortable.
  • Elige un sistema eficiente. Sin ninguna duda, el mejor consejo para ahorrar agua caliente en la vivienda es elegir un sistema de producción de a.c.s acorde a tus necesidades y que cumpla con los mayores estándares de eficiencia.

Artículos relacionados

Calefacción: Ahorra y sácale el máximo partido

Calefacción: Ahorra y sácale el máximo partido

Saber más

Ahorro y tamaño de las nuevas calderas de condensación Junkers Bosch

Ahorro y tamaño de las nuevas calderas de condensación Junkers Bosch

Saber más

Uso de energías renovables: un paso más contra el cambio climático

Uso de energías renovables: un paso más contra el cambio climático

Saber más