Ventajas temros eléctrico

Ventajas de los Termos Eléctricos Horizontales

Los termos eléctricos permiten obtener agua caliente sanitaria para la vivienda de manera muy cómoda: no producen humos ni contaminantes, son fáciles de instalar, no requieren mantenimiento y solo necesitan conectarse a una toma de agua y a un enchufe.

Habitualmente, los termos eléctricos se colocan en posición vertical, y así es como solemos verlos en nuestras casas.

Sin embargo, algunos modelos son diseñados para ser instalados de manera horizontal.

Características de los termos eléctricos horizontales

A excepción de este factor relativo a su instalación, los termos eléctricos horizontales y verticales suelen tener las mismas características técnicas y la misma capacidad.

Ambos (termos verticales y horizontales) son más recomendables que los termos reversibles, es decir, aquellos que pueden colocarse en las dos posiciones.

Esto se debe a su rendimiento: mientras que los termos verticales y horizontales aprovechan su capacidad al 100%, ofrecen una óptima medición de la temperatura del agua (el termostato está ubicado en el centro), tienen la toma de agua en el punto más alto y no tienen zona muerta con aire, los termos reversibles no aprovechan el 100% de la capacidad del tanque, tienen menos precisión para medir la temperatura (el termostato está descentrado) y pierden hasta un 10% de agua durante el consumo porque la toma de agua es perpendicular.

Pero, si sus características son tan parecidas, ¿de qué depende elegir un termo horizontal o vertical para la vivienda?

¿Cuándo se recomienda instalar un termo eléctrico horizontal?

Los termos eléctricos son la mejor solución para la producción de agua caliente en viviendas que carecen de instalación de gas o en segundas residencias que no se necesita calefacción y en las que el consumo de agua caliente es bajo.

En el caso de los termos eléctricos horizontales, son una alternativa a valorar en espacios reducidos, normalmente en viviendas con techos bajos.

De hecho, una de las ventajas de los termos horizontales es que pueden montarse en cualquier parte de la pared, incluyendo encima de armarios, sobre la bañera, sobre el lavabo o encima del fregadero.

También podemos instalar este tipo de termos en altillos, en falsos techos de cocinas y baños, en el suelo o en espacios exteriores, sobre todo si vamos a combinarlos con placas solares.

Esta adaptabilidad se debe a que la mayoría de los modelos de termos eléctricos horizontales son compactos y tienen forma de cuadrado o rectángulo. Además, ofrecen resultados muy estéticos, con una apariencia moderna que puede integrarse con cualquier tipo de decoración.

Aún así, esta versatilidad no implica que, a la hora de instalar un termo eléctrico horizontal, no debamos adoptar algunos criterios de seguridad generales, como anclarlo a una pared que sea capaz de resistir tres veces su peso con el depósito de agua lleno.

Igualmente, los termos eléctricos horizontales deben mantener una distancia de 50 centímetros entre el termo y las paredes, instalarse a poca distancia del baño y estar cerca de una toma de agua y de un enchufe.

Solicita presupuesto gratuito Junkers Bosch
¿Cómo elegir el sistema de agua caliente adecuado?

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar y lleva el confort del agua caliente a las personas en su hogar.

Solicita presupuesto gratuito

Cómo elegir un termo eléctrico horizontal: conoce la gama Elacell Horizontal de Junkers

Antes de elegir un termo eléctrico para tu vivienda, debes valorar los siguientes aspectos:

  • Lugar en el que vas a instalarlo.
  • Espacio disponible.
  • Capacidad (necesitarás un termo con mayor o menor capacidad en función de las personas que viven en la casa y de sus hábitos de consumo de agua caliente).
  • Tipo de resistencia (blindada o envainada, dependiendo de si el agua de tu vivienda es más dura o más blanda).
  • Revestimiento y aislamiento de la cuba.
  • Potencia, eficiencia energética y consumo de energía.

En Junkers Bosch contamos con una amplia gama de calentadores y termos eléctricos que se adaptan a las necesidades de agua caliente sanitaria de todo tipo de viviendas y usuarios.

Los termos Elacell Horizontal han sido específicamente diseñados para instalarse en esta posición, y pueden colocarse encima de puertas, en falsos techos, bajo el fregadero o bajo las escaleras.

Los modelos de esta gama están disponibles en capacidades de 50, 80 y 100 litros.

Además de su diseño moderno y compacto, los termos Elacell Horizontal tienen control de temperatura con botones, para un uso mucho más intuitivo, y su depósito es de acero vitrificado, un material de alta calidad que minimiza las pérdidas de calor.

Otras de sus características técnicas son:

  • Clasificación energética C según la actual ErP.
  • Potencia de 1,5 kW.
  • Rango de temperatura de 10 a 65 °C.
  • Presión máxima de 8 bar.
  • Posibilidad de control de temperatura con mando.
  • Gran capacidad de aislamiento.
  • Aislamiento de poliuretano sin CFC.
  • Incluye accesorios de montaje, manguitos y válvula de seguridad.

¿Buscas un termo para tu vivienda? Entra en nuestra web y consulta nuestro catálogo de productos.

Artículos relacionados

Instalar un termo eléctrico: Preguntas frecuentes

Instalar un termo eléctrico: Preguntas frecuentes

Saber más

¿Cómo elegir un termo eléctrico?

¿Cómo elegir un termo eléctrico?

Saber más

¿Qué ventajas tiene un termo eléctrico a.c.s. en tu vivienda?

¿Qué ventajas tiene un termo eléctrico a.c.s. en tu vivienda?

Saber más