CALENTADOR DE GAS ESTANCO VS CALENTADOR DE GAS ATMOSFÉRICO

Calentador de gas estanco VS Calentador de gas atmosférico

Los calentadores de gas son una de las mejores soluciones para la producción de A.C.S en el hogar: fáciles de instalar, permiten obtener agua caliente de manera prácticamente inmediata e ilimitada para ducharnos, cocinar o lavar.

¿Cómo funciona un calentador de gas?

Los calentadores de gas tienen un dispositivo externo que permite regular la potencia o la temperatura del agua.

Este dispositivo está directamente conectado con unos fogones que hay en el interior del calentador y que se encienden con la ayuda de una llama. Estos fogones se activan únicamente cuando abrimos el grifo.

Entre los fogones del interior del calentador pasan unos tubos que tienen agua en su interior. A medida que esos tubos se calientan, el agua también lo hace.

Los calentadores de gas necesitan evacuar los residuos producidos durante la combustión del gas usado para generar la llama. Dicha expulsión al exterior se realiza de manera natural (tiro natural) o a través de un sistema de ventilación eléctrica (tiro forzado).

Tipos de calentadores de gas

Podemos hacer una primera clasificación de los calentadores de gas en función de si utilizan gas natural, gas butano o gas propano.

Por otra parte, y según su forma de evacuar los gases de la combustión, distinguimos entre:

  • Calentador de gas estanco. En este tipo de calentadores tienen una cámara hermética en su interior donde se realiza la combustión y donde se almacenan los gases generados en este proceso. Esta cámara se comunica con el exterior a través de un sistema de extracción mecánica que tiene dos tubos: uno para expulsar los humos y otro para absorber el oxígeno necesario para la combustión. Gracias a este funcionamiento, el área de la vivienda donde se ubica el calentador de gas estanco queda protegida y libre de posibles fugas.
  • Calentadores atmosféricos. Los calentadores de gas atmosféricos, también llamados de «tiro natural», evacúan los humos y gases de la combustión de manera natural, utilizando la diferencia de presiones entre el aire del ambiente donde se encuentran y el aire exterior de la vivienda. Puesto que no necesitan salida de humos, este tipo de calentadores son más baratos. Sin embargo, deben instalarse en lugares ventilados y frescos, como cocinas abiertas al exterior o a patios interiores, terrazas o balcones.
  • Calentadores de tiro forzado. Al igual que los calentadores estancos, los calentadores de tiro forzado emplean un sistema de ventilación eléctrico e integrado dentro del aparato para expulsar los gases resultantes de la combustión al exterior.

Solicita presupuesto gratuito Junkers Bosch
¿Cómo elegir el sistema de agua caliente adecuado?

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar y lleva el confort del agua caliente a las personas en su hogar.

Solicita presupuesto gratuito

Diferencias entre calentador de gas estanco y calentador atmosférico

La principal diferencia entre un calentador de gas estanco y un calentador de gas atmosférico es la forma de extraer el oxígeno necesario para la combustión y de expulsar los gases generados por esta.

Los calentadores estancos obtienen el oxígeno del exterior de la vivienda gracias a una doble tubería que también permite expulsar los gases generados durante este proceso. Los calentadores atmosféricos, por su parte, adquieren el oxígeno del mismo espacio en el que están instalados.

Otra diferencia entre ambos tipos de calentadores es que los primeros pueden ser ubicados en diferentes partes de la casa como cocina, baños, lavaderos o cualquier espacio cercano a un punto de consumo de agua caliente, mientras que la instalación de termos atmosféricos se ciñe a espacios amplios y con mucha ventilación.

Ventajas de los calentadores de gas: ¿Qué modelo encaja contigo?

Los calentadores de gas son una buena alternativa para la producción de agua caliente en la vivienda. Algunas de sus principales ventajas son:

  • Su instalación es rápida y sencilla, y su mantenimiento mínimo.
  • Podemos obtener ACS de manera ilimitada.
  • Podemos regular la temperatura del agua grado a grado.
  • A diferencia de otros sistemas, que deben estar siempre conectados, los calentadores de gas funcionan de manera puntual, solo cuando necesitamos agua caliente, lo que facilita el ahorro.
  • Son adaptables a todo tipo de espacios.
  • Son más asequibles económicamente que otros sistemas para la producción de ACS.

Respecto a las ventajas de los calentadores de gas estancos, destacamos:

  • Son seguros.
  • Utilizan ventilador para la expulsión de gases nocivos.
  • Son muy eficientes.

Junkers pone a tu disposición la gama más amplia y completa de calentadores estancos bajo NOx, capaces de cubrir todas las necesidades de agua caliente sanitaria de la vivienda y equipados con la tecnología más innovadora.

La denominación «bajo NOx» hace referencia a que estos calentadores emiten un índice mucho más bajo de contaminantes de los establecidos por la normativa europea, por lo que se les consideran aparatos limpios.

Los calentadores estancos Hydronext Junkers Bosch tienen control termostático de temperatura y trabajan de forma eficiente, permitiendo ahorrar a la vez que ofrecen mayor confort en agua caliente.

Compatibles con sistemas solares térmicos y con calificación energética A, los calentadores de gas estancos Hydronext 5600 S y Hydronext 5700 S son la mejor elección para tu vivienda. Pídenos información y solicita un presupuesto desde nuestra página web.

Artículos relacionados

Calentadores atmosféricos: ¿Pueden combinar eficiencia y confort?

Calentadores atmosféricos: ¿Pueden combinar eficiencia y confort?

Saber más

Calentador de agua o termo eléctrico: ¿cuál es la mejor decisión?

Calentador de agua o termo eléctrico: ¿cuál es la mejor decisión?

Saber más

Gas natural: La energía de hoy

Gas natural: La energía de hoy

Saber más