Calentador de agua o termo eléctrico: ¿Cuál es la mejor decisión?

Calentador de agua o termo eléctrico: ¿cuál es la mejor decisión?

Disfrutar de una ducha de agua caliente es uno de los mayores placeres del día y una comodidad a la que difícilmente podríamos renunciar. Por eso, encontrar el sistema de a.c.s. que mejor se ajuste a nuestras necesidades y a nuestra vivienda es tan importante.

Muchas personas se preguntan qué es mejor, un calentador de agua o un termo eléctrico. Nuestra respuesta, como expertos, es sencilla: calentadores y termos eléctricos son diferentes en funcionamiento y rendimiento y usabilidad, decantarse por una opción depende de las características de la vivienda y el entorno, de las personas que viven en ella y de sus patrones de consumo de agua caliente.

Por ejemplo, los termos eléctricos son la solución para aquellas viviendas en las que no hay gas o las condiciones de instalación no permiten instalar un calentador por las condiciones de evacuación. Son aparatos instalados mayoritariamente en viviendas de uso discontinuo o de alquiler. Muchas veces suelen recomendarse en pisos pequeños en los que viven una o dos personas, ya que se entiende que el consumo de agua será mínimo; en casas de mayor tamaño o con más habitantes, un calentador de agua puede ser más funcional por que la producción de agua caliente es instantánea.

Aun así, no existe una decisión mejor que otra. Simplemente, cada sistema aporta unas ventajas que ayudarán a averiguar cuál es que mejor conviene

Ventajas de los calentadores de agua

El funcionamiento de los calentadores de agua es sencillo. Para calentarse, el agua pasa un quemador que hay dentro del equipo. Y gracias a a los mandos frontales, podemos regular la potencia y la temperatura para que el agua salga más o menos caliente.

Actualmente, la mayoría de los calentadores son estancos. Esto quiere decir que el gas que sirve como combustible se quema dentro de una cámara aislada y hermética. De esta forma, tanto el aire necesario para este proceso como los humos y gases derivados de la combustión se expulsan directamente al exterior de la vivienda, minimizando el riesgo de fugas y garantizando la seguridad de sus habitantes. Pero hay muchos calentadores atmosféricos instalados, en los que el aire para realizar la combustión la toman del local donde están instalados, en el caso de Comunidades Autónomas como Andalucía y Cataluña contemplan la posibilidad de que puedan ser sustituidos por otro equipo de las mismas características, siempre que estén instalados en el exterior y cumplan con las condiciones de instalación y rendimientos

En el mercado existen calentadores que funcionan con gas natural, gas propano y butano, y modelos adaptados a todo tipo de presupuestos. Su precio depende, fundamentalmente, de su capacidad (litros/minuto) y las funcionalidades que ofrezca cada equipo.

Respecto a las ventajas de los calentadores de agua, destacamos:

  • Pueden producir a.c.s de manera ilimitada: tendrás tanta agua caliente como necesites.
  • Únicamente se encienden cuando los utilizas, lo que facilita el ahorro de energía.
  • Permiten regular la potencia y la temperatura del agua, garantizando el confort en cada ducha.
  • Hay modelos que se adaptan a todo tipo de viviendas.
  • Son fáciles de instalar y mantener. Aunque requieren una revisión anual realizada por el Servicio Técnico Oficial de la marca.

Solicita presupuesto gratuito Junkers Bosch
¿Cómo elegir el sistema de agua caliente adecuado?

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar y lleva el confort del agua caliente a las personas en su hogar.

Solicita presupuesto gratuito

Ventajas de los termos eléctricos

Los termos eléctricos son sistemas muy eficientes, y se han convertido en una de las opciones más extendidas para obtener a.c.s.
Este tipo de aparatos se componen, básicamente, de un tanque de acero vitrificado o esmaltado que tiene en su interior una resistencia eléctrica. Cuando el agua alcanza la temperatura marcada por el termostato, la resistencia se apaga y el agua caliente queda acumulada en su interior hasta el momento de su uso.

Los termos eléctricos son cada vez eficientes. Muchos incluyen opciones de programación para configurar la temperatura o las horas de encendido/apagado o también funciones inteligentes que aprenden los hábitos de consumo. De esta forma, es posible ahorrar energía y tener agua caliente cuando más la necesitamos.

Respecto a las ventajas de los termos eléctricos, destacamos:

  • Permiten simultaneidad en varios puntos de consumo al tener el agua caliente almacenada.
  • No requieren un caudal mínimo para funcionar.
  • Son limpios y seguros. Únicamente necesitan electricidad para encenderse, y son una opción interesante para viviendas donde no hay instalación de gas.
  • Son versátiles y fáciles de instalar. En el mercado hay termos con capacidad de los 10 hasta los 200 litros, y de instalación vertical y/o horizontal. También hay termos que se adaptan a la dureza del agua de la zona geográfica donde está la vivienda.
  • Son eficientes y garantizan tu comodidad porque pueden programarse y consiguen un ahorro energético que puede en el caso de Junkers Bosch y según el modelo puede suponer un ahorro de más del 50% anual.

¿Me interesa instalar un calentador de agua o un termo eléctrico?

Los calentadores tienen un tamaño más reducido y son más funcionales que los termos, ya que pueden calentar toda el agua de forma instantánea (siempre y cuando no se exceda su capacidad). Esta capacidad se mide por los litros de agua que se calientan por minuto (5, 10 o 15, aunque existen modelos con mayor caudal).

Los termos eléctricos, por el contrario, nos aportan los litros de agua que caben en su interior durante un tiempo limitado. Si estos se agotan, tendremos que esperar a que el tanque vuelva a calentarse. El tiempo de espera depende de la capacidad y de su potencia.

Respecto al consumo energético, los calentadores son más económicos, ya que el gas es más barato que la electricidad. Sin embargo, a la larga los termos pueden ser más rentables, ya que apenas necesitan mantenimiento.

Al elegir tanto un calentador de agua como un termo para tu vivienda, es fundamental que estudies su capacidad. En ambos casos, debes tener en cuenta el número de personas que viven en la casa y el número de puntos de consumo. Calcula que en una ducha se consumen alrededor de 30 litros de agua. Por eso, en una vivienda para dos personas, si eliges un termo, deberás instalar uno con capacidad mínima de 50 litros.

En cualquier caso, contacta con un profesional para asesorarte y para saber si te interesa más un calentador o un termo eléctrico.

¿Necesitas un instalador? ¿Buscas un calentador o un termo eléctrico de última generación para tu casa? Contacta con Junkers Bosch.

Artículos relacionados

¿Cómo elegir un termo eléctrico?

¿Cómo elegir un termo eléctrico?

Saber más

¿Cuál es el mejor calentador instantáneo?

¿Cuál es el mejor calentador instantáneo?

Saber más

¿Cuál es el consumo medio de un hogar si teletrabajas?

¿Cuál es el consumo medio de un hogar si teletrabajas?

Saber más