
Bombas de calor
¿Qué es una bomba de calor?
Una bomba de calor es una máquina que funciona mediante intercambio de energía. Este sistema protege el medio ambiente y favorece el ahorro energético pues es capaz de extraer la energía del aire exterior, totalmente gratuita, y convertirla en climatizaciónpara el hogar de una forma natural. De igual forma, utiliza el proceso inverso para bajar los grados de temperatura de nuestro hogar en verano. Pero las ventajas no acaban aquí, ya que esta transferencia de calor es utilizada por la bomba para proporcionar agua caliente sanitaria, todo ello sin tener que depender de combustibles fósiles como el gas. Así, las bombas de calor posibilitan un abastecimiento térmico integral de frío, calor y agua caliente sanitaria totalmente libre de emisiones CO2.
Los sistemas basados en bombas de calor aire-agua aprovechan la energía del ambiente para convertirla en frío, calor y agua caliente sanitaria. El sistema se compone de 2 unidades, una unidad exterior con todos los elementos necesarios para poder absorber la energía del aire exterior, y una unidad interior que posee un módulo hidráulico con distintas variantes en función del beneficio requerido: climatización o servicio de a.c.s.
Para saber qué es una bomba de calor y de qué se compone exactamente, a continuación tienes todos los módulos que son necesarios para su funcionamiento:
La unidad exterior es un equipo compacto diseñado para instalarse en el exterior de la vivienda que contiene los siguientes elementos:
- Un compresor hermético modulante por frecuencia con tecnología Inverter DC
- Válvulas de expansión
- Válvulas de cuatro vías para configurar su funcionamiento reversible
- Intercambiador de aletas de alto rendimiento aire-agua que funcionará como condensador o evaporador dependiendo del modo de operación de la Bomba de Calor (refrigeración o calefacción) por donde circula el refrigerante absorbiendo o cediendo temperatura.
- Intercambiador completamente aislado del exterior donde el refrigerante que circula por este circuito hermético cede o absorbe el calor del agua del circuito primario del interior de las estancias a climatizar. Este circuito cerrado contiene refrigerante R410a que viene cargado de fábrica.
La unidad interior permite distribuir el frío o calor en la vivienda a través de un módulo hidráulico con distintas variantes en función de las necesidades:
- Integrar la climatización y producción de a.c.s.
- Climatizar aprovechando un sistema ya existente para la producción de a.c.s.
- Sólo climatizar con un equipo frío-calor totalmente autónomo.
Tipos de bombas de calor
Aunque nos centramos en las bombas de calor que funcionan por recuperación de la energía a través del aire, aerotermia, existen diversos tipos de bombas de calor.
- Recuperación de la energía a través del aire.
- Climatización de suelo/techo radiante/refrescante, radiadores a baja temperatura o ventiloconvectores.
- Es un sistema rentable y eficiente.
- Puede adaptarse a casi cualquier vivienda.
- Permiten disponer de todos los servicios: frío, calor y a.c.s. con un único sistema y un solo proveedor energético (compañía eléctrica).
- Evaporan y condensan un refrigerante en un circuito cerrado.
- Proporcionan agua caliente sanitaria con ahorros de hasta un 70% con respecto a un sistema convencional.
- Es la energía geotérmica profunda mediante sondas geotérmicas de hasta 100 m de profundidad, siendo necesaria 1 o 2 perforaciones.
- Es independiente a la temperatura exterior, ya que el suelo a longitudes profundas mantiene un rango de temperaturas constante.
- Es un sistema muy eficiente, aunque con alta inversión. Los sondeos mediante pozos son costosos.
- Energía geotérmica superficial, ya que los colectores de tierra se encuentran a una profundidad de entre 1 y 2 metros.
- Este sistema es utilizado en viviendas independientes o en parcelas de tamaño reducido.
- La temperatura del suelo es ligeramente variable durante el año, pero mantiene una buena transmisión de calor.
- Extracción de energía de agua subterránea de la capa freática.
- Pozos de producción y de absorción.
- Temperaturas de entre 7ºC y 12ºC.
- La instalación solo es posible en lugares con aguas subterráneas (lagos, ríos, etc...)
- Posibilidad de hacer calor y frío.
Programa de Ayudas a Renovables en la Comunidad de Madrid
Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.
Será actuación subvencionable la inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes renovables, destinadas a la climatización o producción de a.c.s en viviendas.
¿Cómo funciona una bomba de calor?
El funcionamiento de una bomba de calor se basa en los principios de la termodinámica. Cuenta con la ventaja de no tener que generar ninguna combustión, de ahí su alta eficiencia, además de la ausencia de emisiones contaminantes. Ahora que existe una plena concienciación sobre la escasez de los recursos naturales, poder aprovechar uno que es inagotable, como el aire, es una manera de actuar de forma responsable con el medioambiente. Por tanto, su uso es mediante los recursos naturales del aire en el caso de la aerotermia ya que, como hemos detallado, existen otros equipos de bomba de calor que funcionan por la energía del suelo, geotermia, o por agua. Una bomba de calor es adecuada para todo el año, aunque a medida que la temperatura baje, menor será el rendimiento. En todo caso, se trata de una forma de producción energética con una eficiencia muy alta. Una bomba de calor de aerotermia consta de los siguientes elementos: ·
Evaporador: es un intercambiador que absorbe calor aprovechando el cambio de fase del refrigerante de líquido a vapor. El fluido frigorífico (R410a) cede/absorbe la temperatura del aire exterior extrayendo así la energía de la naturaleza.
Compresor: su misión es la de incrementar la presión de los fluidos del circuito. Accionado por un motor eléctrico, el compresor incrementa a través de la compresión la temperatura del fluido frigorífico (R410a), el cual ya tiene una aportación de energía del aire exterior.
Condensador: realiza la misma función que el evaporador, pero de forma inversa, es decir, cediendo calor. Cuando regresa al estado líquido, el fluido frigorífico (R410a) libera/absorbe la energía al circuito hidráulico que se conecta al módulo interior para después distribuir la energía en el lugar que se quiere climatizar.
Válvula de expansión: regula la entrada al evaporador del refrigerante líquido procedente del condensador. Retira presión al fluido refrigerante (R410a), para mejorar la reacción a la evaporación y así poder liberar/absorber la mayor cantidad de energía posible del exterior.
Estas son las ventajas de una bomba de calor
Te mencionamos cuáles son las ventajas de un sistema de bomba de calor:
- Proporcionan una climatización sin emisiones de CO2, siendo el sistema más respetuoso con el medio ambiente.
- Realizan una climatización integral tanto en invierno como en verano, y proporcionan agua caliente durante todo el año.
- No necesita de un sistema de evacuación de humos al no utilizar un combustible fósil, líquido o gaseoso.
- Resulta un sistema rentable, el coste de la inversión se recupera en un plazo más corto que otras formas de climatización.
- La alta eficiencia energética hasta A+++ cumple con los máximos estándares europeos en esta materia, algo que otros sistemas no pueden alcanzar.
- Las Bombas de Calor aire-agua, con mayores índices de rendimiento y compatibles con otros sistemas de calentamiento ya existentes en la vivienda, se caracterizan por su fácil instalación y mantenimiento. En la instalación entre la unidad interior y exterior no es necesario utilizar gas refrigerante, lo que facilita la instalación al no requerir un técnico en refrigeración.
- Los niveles de ruido en el exterior también son muy reducidos, 43 dB a 2 metros de distancia de la unidad exterior trabajando al máximo de su potencia o velocidad del ventilador.
Bombas de calor, tecnología del futuro
Hacia el futuro, se revelan unas perspectivas muy interesantes, ya que cada día nos preocupa más el medio ambiente.
- El cuidado del medio ambiente gracias al uso de una fuente de energía renovable.
- Una energía gratuita que nos hace depender menos del aumento de los precios de los combustibles fósiles.
- Un sistema rentable con el que se amortizan rápidamente los gastos de instalación, con un mantenimiento mínimo y un impacto positivo sobre el valor de la vivienda
Preguntas frecuentes sobre la bomba de calor

Descubre el sistema que más se adapta a tu hogar, y un instalador recomendado se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto gratuito y sin compromiso.