Bomba de calor reversible y normal: sus ventajas para el confort

Bomba de calor reversible y normal: sus ventajas para el confort

Los sistemas de climatización para frío y calor son una de las principales fuentes de consumo energético doméstico.

En este sentido, equipos como las bombas de calor se han convertido en una de las mejores alternativas de climatización porque son eficientes, son respetuosas con el medio ambiente y nos permiten ahorrar dinero desde el primer día, por lo que la amortización de la inversión inicial está asegurada.

En este artículo te explicamos qué es una bomba de calor, cómo funciona y cómo puede mejorar el confort en tu hogar.

¿Qué es una bomba de calor normal?

Según la Asociación de Fabricantes Españoles de Climatización (AFEC), una bomba de calor es:

"Una máquina térmica que consigue la temperatura perfecta en cualquier tipo de local o recinto, tanto en invierno, como en verano, pudiendo también producir agua caliente, de una forma sencilla, económica y respetuosa con el medio ambiente.

Dicho de otra forma, las bombas de calor son sistemas de climatización que aprovechan la energía del ambiente para convertirla en frío, calor y agua caliente sanitaria.

Su funcionamiento es sencillo: toman la energía del entorno natural (del aire, del agua o de la tierra) y la transportan al interior de los recintos, calentándolos.

Este proceso se produce por el cambio de estado de gas a líquido de un fluido refrigerante con ayuda de un compresor.

Aunque generalmente se utilizan para calentar, también existen bombas de calor que realizan el proceso a la inversa, es decir, que transportan el calor del interior al exterior de los recintos, enfriándolos (bombas de calor reversibles).

¿Qué es una bomba de calor aerotérmica?

Las bombas de calor se clasifican, dependiendo de dónde obtienen su energía para funcionar, en tres tipos. Los tres son capaces de calentar, refrigerar y producir a.c.s.

  • Bombas de calor aerotérmicas. Estas bombas de calor utilizan la energía contenida en el aire. Pueden ser del tipo aire-aire y agua –aire y, en la actualidad, son las más habituales para uso doméstico.
  • Bombas de calor hidrónicas. Su principal fuente de energía es el agua, y pueden ser agua-agua o agua-aire. Utilizan agua caliente o agua fría que se distribuye mediante un sistema de tuberías conectado a fancoils, radiadores, suelo radiante, etc.
  • Bombas de calor geotérmicas. Tal y como su nombre indica, su principal fuente de energía es el calor procedente del subsuelo, que transfieren al interior de la vivienda. Pueden ser tierra-aire y tierra-agua.

En los tres casos se trata de sistemas altamente eficientes, ya que son capaces de transportar mucho más calor que la energía térmica que consumen.

¿Cómo funcionan las bombas de calor aire-agua?

El funcionamiento de las bombas de calor está basado en el aprovechamiento de la energía que producen los cambios de estado de un fluido refrigerante.

Para poder realizar esta doble función de climatización y producción de a.c.s, las bombas de calor aire-agua disponen de una unidad exterior que absorbe el aire y una unidad interior que distribuye el frío-calor.

La unidad exterior se instala fuera de la vivienda y contiene los siguientes elementos:

  • Compresor hermético modulante por frecuencia con tecnología Inverter.
  • Válvulas de expansión para configurar el funcionamiento frío-calor.
  • Intercambiador que funciona como condensador o evaporador dependiendo de si queremos refrigerar o calentar. Dentro de este intercambiador circula el refrigerante absorbiendo o cediendo temperatura.
  • Intercambiador, aislado del exterior, donde el refrigerante cede o absorbe el calor del agua del circuito primario al interior de las estancias de climatizar.

La unidad interna, por su parte, distribuye el frío-calor a través de un módulo hidráulico que varía en función de su uso (integrar climatización y producción de a.c.s, climatizar aprovechando el sistema anterior de a.c.s o climatizar con un equipo frío-calor autónomo).

En Junkers las bombas de calor aire-agua Supraeco son una excelente solución:

  • Supraeco Hydro: Es una gama de productos con elevada eficiencia energética A++ y COP elevados, además de una tecnología en la que la unidad exterior y la interior se conectan hidráulicamente, por lo que destaca por su sencillez de instalación.
  • Supraeco Frigo: Es una gama altamente eficiente de hasta A++ y reducidos niveles sonoros. Con tecnología partida, conexión frigorífica de la unidad exterior e interior.

Solicita presupuesto gratuito

¿Te interesa un sistema de Aerotermia?

Descubre el sistema que más se adapta a tu hogar, y un instalador recomendado se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto gratuito y sin compromiso.

Solicita presupuesto gratuito

Comodidad, ahorro y otras ventajas de instalar una bomba de calor

Además de preguntarse qué es una bomba de calor, muchas personas también quieren saber cuáles son los beneficios de esta tecnología y cómo puede repercutir en su bienestar diario.

A continuación, enumeramos algunas de las ventajas más destacables de las bombas de calor:

  • Son versátiles. Pueden adaptarse a diferentes entornos (viviendas, casas antiguas, edificios, polideportivos, hoteles, gimnasios, etc.) según la necesidad de climatización o producción de agua caliente.
  • Son altamente eficientes. Funcionan con un compresor que consume electricidad para transportar el calor, no para generarlo. De hecho, son tan eficientes, que se consideran una energía renovable.
  • Son respetuosas con el medio ambiente. No emiten residuos, dióxido de carbono ni ningún otro contaminante a la atmósfera.
  • Su instalación es sencilla y su coste es inferior al de otros sistemas.
  • Tienen un mínimo mantenimiento.

Ahora que ya conoces qué es una bomba de calor, sólo tienes que pasarte por nuestra web para ver los nuevos modelos de bombas de calor aire-agua de Junkers Bosch y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Artículos relacionados

Ruido y nivel sonoro de las bombas de calor

Ruido y nivel sonoro de las bombas de calor

Prueba Bosch Sound Tool

Aerotermia y suelo radiante: Combinación ganadora

Aerotermia y suelo radiante: Combinación ganadora

Saber más

Energía geotérmica: ventajas y aplicaciones

Energía geotérmica: ventajas y aplicaciones

Saber más