
Bomba de calor aire-agua: Así es su funcionamiento
Las bombas de calor aire-agua son una de las soluciones recomendadas para la climatización del hogar de forma sostenible. Su funcionamiento es sencillo: el sistema toma la energía del entorno natural (en este caso, del aire exterior) y la transporta hasta el interior de un recinto para calentarlo. La tecnología permite revertir el ciclo, es decir, extraer y expulsar el calor del interior de un edificio o de una vivienda para refrescarlo.
Las bombas de calor aire-agua también aprovechan el calor para producir agua caliente sanitaria de manera económica, eficiente y respetuosa con el medio ambiente
Esta versatilidad, junto a su capacidad para transportar y producir más calor que la energía eléctrica que consumen, las convierte en sistemas especialmente eficientes y sostenibles: la Agencia Internacional de la Energía, en su informe recurrente sobre Bombas de calor, considera que este tipo de bombas de calor podrían suplir hasta un 90% de las necesidades de climatización de los hogares de todo el mundo, a través de un método limpio que reduzca las emisiones de CO2.
Además de su eficiencia, la bomba de calor aire-agua tiene otros beneficios, como la posibilidad de generar un ambiente saludable y confortable (para conseguir y mantener una temperatura perfecta, a la vez que mejora la calidad del aire gracias a sus filtros), la facilidad de instalación y mantenimiento, la funcionalidad tanto en invierno como en verano, y el ahorro en energía que supone en la vivienda.
Cómo funciona una bomba de calor aire-agua: tecnología y componentes
Las bombas de calor aire-agua se componen de una unidad exterior con todos los elementos necesarios para absorber la energía de aire y de una unidad interior con un módulo hidráulico con diferentes funciones para la climatización y/o generación de a.c.s.
Las unidades exteriores de las bombas de calor aire-agua de Junkers Bosch tienen un compresor hermético modulante por frecuencia con tecnología Inverter DC, válvulas de expansión, válvulas de cuatro vías para configurar su funcionamiento reversible y un intercambiador de aletas de alto rendimiento aire-agua que funciona como condensador o como evaporador dependiendo de si queremos calentar la estancia o enfriarla. La unidad incluye otro intercambiador, en este caso totalmente aislado y hermético, con un circuito cerrado donde está el refrigerante R410, es el caso del modelo Supaeco Hydro, en el que la conexión con la unidad interior es puramente hidraúlica.
La unidad interior de la bomba de calor aire-agua está conectada a la unidad exterior y es la encargada de distribuir el agua, el frío y el calor a través de un módulo hidráulico interior. La unidad interior de una bomba de calor aire-agua puede ser híbrida (permite una integración inteligente de la bomba de calor con una caldera, es decir, integrar la climatización y la producción de a.c.s.), con resistencia (que funciona únicamente con electricidad y que permite gestionar automáticamente el uso del sistema en combinación con depósitos de a.c.s. externos para usos puntuales) o un acumulador de agua o unidad de torre que cuenta con depósito de acumulación incorporado.
Sostenibilidad, comodidad y eficiencia
Las bombas de calor aire-agua tienen uno de los mayores índices de rendimiento del mercado (COP) y se consideran altamente eficientes, tanto por su capacidad para generar calor y frío como por la posibilidad de adaptarse e integrarse con otros sistemas (por ejemplo con sistemas solares para producir a.c.s) conviertiéndose en una tecnología eficiente y renovable.
En casos como el de la bomba Supraeco Hydro de Junkers en el que la conexión entre la unidad interior y la unidad exterior no implica el uso de ningún gas refrigerante, son un sistema fácil de instalar y de mantenimiento sencillo. Además, al no usar combustibles líquidos o gaseosos, se consideran equipos muy seguros que pueden adaptarse prácticamente en cualquier edificio.
Por otra parte, las bombas de calor aire-agua no emiten gases ni residuos, y su nivel sonoro es muy bajo: 43 dB a 2 metros de distancia de la unidad exterior trabajando al máximo de su potencia o velocidad del ventilador.
Además, este sistema de climatización es rentable, pues la energía del aire es totalmente gratuita y la inversión desde el punto de vista tecnológico se amortiza en unos años.
¿Quieres conocer más sobre las bombas de calor aire-agua de Junkers Bosch? Accede aquí