Conoces la diferencia entre bomba de calor y aerotermia?

¿Conoces la diferencia entre bomba de calor y aerotermia?

Aunque en el mercado encontramos diferentes sistemas de climatización, seleccionar el que mejor se adapta a nuestras necesidades no siempre es fácil, sobre todo si buscamos una alternativa eficiente y que nos ayude ahorrar dinero.

En esta búsqueda es normal que surjan dudas sobre los diferentes tipos de equipos y sus características. También es habitual que comparemos sistemas para saber cuál nos interesa más.

A continuación, vamos a explicar la diferencia entre bomba de calor y aerotermia desde un punto de vista funcional y de consumo.

¿Cuál es la diferencia entre bomba de calor y aerotermia?

Según la RAE, una bomba de calor es “cualquier circuito frigorífico de ciclo reversible, que se utilice para refrigeración y calefacción."

Este tipo de equipos basan su funcionamiento en la termodinámica. A modo de resumen, lo que hacen es bombear y transportar la energía de un ambiente a otro. Esta energía, en forma de calor, se usa para climatizar la vivienda, tal y como hacen las máquinas de aire acondicionado con tecnología inverter.

Las bombas de calor son una alternativa de climatización eficiente y muy respetuosa con el medioambiente.

Estas máquinas funcionan mediante intercambio de energía entre dos espacios o elementos. ¿Qué quiere decir esto? Básicamente, que son capaces de extraer la energía gratuita del aire, el agua o las capas freáticas de la tierra y convertirla en climatización para el hogar.

Aunque existen diferentes tipos de bombas de calor, cuando hablamos del ámbito doméstico normalmente nos referimos aquellas que funcionan por recuperación de la energía a través del aire (aerotermia).

Las bombas de calor pueden utilizarse para calentar (calefacción) o enfriar la vivienda (aire acondicionado), y también para la producción de a.c.s, dependiendo de si el calor del aire exterior se transfiere al espacio o al agua.

Esta versatilidad garantiza el abastecimiento térmico integral de frío, calor y agua caliente totalmente libre de emisiones CO₂ con un único sistema, con un solo proveedor energético (compañía eléctrica) y sin tener que depender de combustibles fósiles como el gas.

Esta definición, aunque bastante genérica, nos da ya algunas pistas para entender la diferencia entre bomba de calor y aerotermia.

La aerotermia es una energía renovable que aprovecha la energía térmica existente en el aire y la transfiere hacia el interior de la vivienda para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (a.c.s). Actualmente, se considera una de las opciones de climatización más eficientes del mercado, ya que permite extraer hasta el 75% de la energía del aire.

Con todo lo anterior, la primera diferencia entre bomba de calor y aerotermia es que, mientras la primera extrae la energía de la naturaleza (aire, agua o suelo), la segunda captura la energía del aire exterior y luego la traslada al interior de un espacio mediante un sistema de agua para calentar radiadores o el suelo radiante.

De forma que, aunque su funcionalidad es muy similar y pueden dar tanto frío como calor, bomba de calor y aerotermia utilizan la energía de diferente manera.

Por otra parte, la bomba de calor es uno de los componentes de los sistemas de aerotermia. Pero, para disponer de calefacción y agua caliente sanitaria en nuestra vivienda a través de aerotermia, tenemos que tener, además de una bomba de calor aire-agua, un depósito de inercia (que puede estar integrado en la bomba o ir por separado) y un depósito de ACS.

¿Qué consume más, una bomba de calor o una de aerotermia?

Tanto las bombas de calor como la aerotermia tienen muchas ventajas.

En el primer caso, hablamos de equipos que apenas requieren mantenimiento (únicamente hay que cambiarles los filtros periódicamente), que no contaminan (no emiten ningún tipo de gas), que son muy versátiles (podemos instalarlas prácticamente en cualquier lugar y usarlas durante todo el año), que son económicos y que se manejan de forma sencilla.

Respecto a la aerotermia, sus beneficios son similares: a los anteriores, se suma que es uno de los modelos energéticos más eficientes del momento, ya que aprovecha recursos naturales para producir energía. Además, el sistema y sus componentes tampoco necesitan mantenimiento, no contaminan y se consideran 100% renovables y sostenibles.

Sin embargo, hay una diferencia importante entre bomba de calor y aerotermia: su consumo energético.

Evidentemente, esta diferencia puede parecernos relativa, puesto que dependerá del fabricante, quien establecerá los parámetros de eficiencia básicos (EER, COP, SEER, SCOP).

Pero, aun así, no podemos olvidar que las bombas de calor funcionan con un compresor que consume electricidad para transportar el calor (no para generarlo), mientras que la aerotermia, aunque también requiere electricidad para hacer funcionar el motor del compresor, aporta como mínimo 3-4 kW térmicos por cada kW consumido. Esto se traduce en un consumo de energía 3-4 veces menor en comparación con el resto de sistemas de calefacción eléctricos.

Además, algunos sistemas de aerotermia pueden completarse con placas solares, lo que reduce prácticamente a cero el consumo eléctrico de la red para su funcionamiento.

La aerotermia es una tendencia en cuanto a instalaciones en viviendas de nueva construcción. Y, aunque su inversión inicial es algo más elevada y requiere más espacio que otros equipos de climatización, notarás el ahorro en tus facturas desde el primer día.

Conoce más las aerotermias de Junkers Bosch y sus ventajas.

Solicita presupuesto gratuito

¿Te interesa un sistema de Aerotermia?

Descubre el sistema que más se adapta a tu hogar, y un instalador recomendado se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto gratuito y sin compromiso.

Solicita presupuesto gratuito

Artículos relacionados

Que es la aerotermia

¿Qué es la aerotermia?

Saber más

¿Qué es una bomba de calor y cómo funciona?

¿Qué es una bomba de calor y cómo funciona?

Saber más

Haz tu casa sostenible y ahorra energía

Haz tu casa sostenible y ahorra energía

Saber más