Calefacción eléctrica vs bomba de calor

Calefacción eléctrica vs bomba de calor: ¿Cuál es la mejor opción?

La bomba de calor es una alternativa sostenible y con grandes beneficios como sistema de calefacción y climatización. Hoy pretendemos responder a la pregunta ¿cuál es una mejor opción: bomba de calor o calefacción eléctrica?

Gracias a su «capacidad» para capturar energía de fuentes naturales, inagotables y gratuitas, la bomba de calor también se considera altamente eficiente y respetuosa con el medioambiente, tanto para climatizar la vivienda como para obtener agua caliente.

¿Cómo funciona la bomba de calor en modo calefacción?

Las bombas de calor son uno de los dispositivos de climatización más eficientes del mercado para calentar una vivienda. Pero, ¿Cuál es el motivo?

Para entenderlo, es necesario explicar cómo funciona este sistema en modo calor.

Una bomba de calor es una máquina térmica que permite transferir energía, en forma de calor, de un ambiente a otro. Su funcionamiento se basa en la 2ª Ley de la termodinámica:

«El calor se dirige de manera espontánea de un foco caliente a otro frío, y no al revés, hasta que sus temperaturas se igualan».

Por eso, y aunque el funcionamiento de la bomba de calor puede invertirse y usarse también para refrigerar u obtener agua caliente, su principal uso es la calefacción y es donde desarrolla una elevada eficiencia.

Básicamente, lo que hacen las bombas de calor es extraer el calor del ambiente exterior y transferirlo a un espacio interior.

Las bombas de calor tienen un evaporador, un compresor, un condensador y una válvula de expansión. Además, en su interior hay un circuito con líquido refrigerante que absorbe el calor del aire (aerotermia), del suelo (geotermia) o del agua subterránea (hidrotermia) y se convierte en vapor.

Cuando la bomba de calor está en modo calefacción, el objetivo es calentar el líquido refrigerante por compresión para obtener calor.

Una vez el fluido ha absorbido el calor y se ha convertido en vapor, pasa por un compresor en el que aumenta su presión y su temperatura. Después, este mismo vapor, con gran concentración de energía, cede su calor al espacio que desea calentar.
Una vez el fluido refrigerante ha cedido la energía, su temperatura baja. Este descenso es mayor cuando, dentro de la válvula de expansión, el fluido se descomprime a un punto muy por debajo del que tenía antes de ser comprimido.

Así es como la bomba de calor extrae el calor de un lugar para esparcirlo en otro y el ciclo vuelve a empezar.

Solicita presupuesto gratuito Junkers Bosch

¿Te interesa un sistema de Aerotermia?

Descubre el sistema que más se adapta a tu hogar, y un instalador recomendado se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto gratuito y sin compromiso.

Solicita presupuesto gratuito

¿Por qué la bomba de calor es un sistema de calefacción eficiente?

Las bombas de calor para calefacción tienen una elevada eficiencia, de hasta un 400% en algunos casos. Este alto porcentaje se debe a que pueden obtener mucha más energía útil (en forma de calor) que el consumo de energía necesario para impulsar su funcionamiento (electricidad). ¿Cómo sabemos cuál es el grado de eficiencia de una bomba de calor para calefacción?

La eficiencia de una bomba de calor se mide a través de su coeficiente de prestación o Coefficient of Perfomance (COP). Este valor se calcula como la relación existente entre la energía térmica cedida por el sistema y la energía absorbida por el compresor en unas condiciones específicas de temperatura y con la unidad a plena carga.

El rendimiento de una bomba de calor puede variar dependiendo de las condiciones del foco caliente y del foco frío (en el caso de la bomba de calor de un sistema de aerotermia, de la temperatura del aire exterior y de las características de la estancia a calentar) y de la potencia del equipo.

Por este motivo, para calcular el rendimiento de una bomba de calor para calefacción, además del COP, hay que tener en cuenta el rendimiento medio estacional (SPF o SCOP), que se define como la eficiencia de una unidad calculada para la demanda de calefacción anual de referencia en una determinada zona geográfica.

En las bombas de calor aire-agua, la eficiencia del equipo también está relacionada con la humedad ambiental y con la temperatura de entrada del agua fría.

¿Cuál es el COP ideal para la bomba de calor?

Para una correcta funcionalidad, una bomba de calor debe alcanzar un COP de entre 2 y 6. A efectos prácticos, un COP 3 implica un rendimiento del 300%. Esto quiere decir que, por cada 1kWh de electricidad consumido para que el sistema funcione, la bomba de calor aporta 3 kWh de energía en forma de calor al depósito de acumulación.

Además de su eficiencia, otros beneficios de la bomba de calor como calefacción son:

  • Funciona con energía renovable. La aerotermia aprovecha el calor contenido en el aire, una fuente de energía ilimitada y gratuita con un enorme potencial.
  • No genera emisiones de CO₂. La bomba de calor no produce CO₂ por lo que contribuye a la protección del medioambiente.
  • Ahorra energía y dinero. La bomba de calor como calefacción permite reducir hasta un 30% el consumo de energía en el hogar.
  • Es limpia y cómoda. Las bombas de calor no generar humos ni cenizas que ensucien paredes, fachadas o tejados. Además, únicamente necesitan electricidad para funcionar.

¿Estás pensando en instalar una bomba de calor en vivienda? Conoce las bombas de calor de aerotermia de Junkers Bosch y aprovecha las ventajas de uno de los sistemas más eficientes como es la bomba de calor de aerotermia.

Artículos relacionados

COP bomba de calor: medir el coeficiente de rendimiento

COP bomba de calor: medir el coeficiente de rendimiento

Saber más

¿Qué es una bomba de calor?

¿Qué es una bomba de calor?

Saber más

Ahorro sostenible

Ahorro sostenible

Saber más